Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oración. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Orar, amar


 Richard Foster, en su libro La Oración, nos recuerda que "si realmente amamos a las personas, desearemos para ellos mucho más de lo que tenemos a nuestro alcance darles, y esto nos llevará a orar. Interceder es una forma de amar a otros"



Estoy de acuerdo en que la oración como poder, como acción, tiene mucho alcance; por medio de ella nos comunicamos con nuestro Señor. Es un arma de salvación, de sabiduría, de poder llegar a rincones que de otras maneras no se podría... 
Me gusta charlar todos los días con Dios, contarle lo que pienso, como me siento, aclarar mis dudas, agradecerle, interrogarle, pedirle. Es muy efectiva para entrar en razón en momentos de decisión, Dios oye, Dios responde. 
Más allá de ello, uno a veces se olvida de cuando nos piden orar por alguien o por muchos, no sé si es porque tendremos la costumbre, como individualistas o desconsiderados que somos, de olvidarnos de los demás, del que tenemos al lado... 
 -->¿Podes decir que sos una persona que se esfuerza intensamente a favor de los suyos en sus oraciones? 
 -->¿Qué te impide que pase mas tiempo orando por tu gente?
 -->¿Sobre qué oras cuando oras por los otros?

"Por eso, confiésense unos a otros sus pecados, y oren unos por otros,
  para que sean sanados. La oración del justo es poderosa y eficaz". Santiago 5:16 (NVI)

 Pablo frecuentemente oraba por las iglesias que había visitado o fundado, en su carta a la ciudad de Filipos, a su gente, a la iglesia, comienza diciendo:
 "Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros, orando siempre con gozo en cada una de mis oraciones por todos vosotros". Filipenses 1:3-4 (NVI)
En Tesalonicenses:
"Siempre damos gracias a Dios por todos ustedes cuando los mencionamos en nuestras oraciones". Tesalonicenses 1:2 (NVI)

Pablo como ejemplo de muchos creyentes vemos a Eprafás quien lo imitaba. En versículos se lo caracteriza por ser un hombre de oración, con ardor en el corazón para hacerlo y con discernimiento al pedir que se cumpliera (por aquellos que pedía) resultados eternos, que pudieran estar firmes, que fueran perfectos y seguros de la voluntad de Dios, no dejándose llevar por limitadas peticiones que tenían que ver con detalles temporales de esta vida.
"Les manda saludos Epafras, que es uno de ustedes. Este siervo de Cristo Jesús está siempre luchando en oración por ustedes, para que, plenamente convencidos, se mantengan firmes, cumpliendo en todo la voluntad de Dios". Colosenses 4:12 (NVI)

Carecemos de hombres de oración, de hombres de la intimidad, de hombres como Epafras. Quizá los colosenses nunca habrían conocido las acciones de amor de Epafras con respecto a ellos si el Espíritu Santo no hubiera hecho mención de los mismos.
Un ejercicio para poder imitarlo, para no olvidarnos de nuestro al rededor, de quienes también podrían estar orando por nosotros es armar una lista de todos aquellos por los que quisiéramos orar, cercanos o lejanos, amigos y enemigos. Interceder en oración también es amar. Es amor hablarle a Dios bendiciendo a otros, también abre canales para la acción de Dios, para que él intervenga. ¡Que arda en nosotros las ganas de orar, y así, de amar de esta manera...!


jueves, 19 de mayo de 2016

Preparados para toda circunstancia



PREPARADOS PARA TODA CIRCUNSTANCIA

Marcos 9:29:"Esta clase de demonios sólo puede ser expulsada a fuerza de oración" (NVI)
"Y les dijo: este género con nada puede salir, sino con oración y ayuno " (RVR1960).




Es rara la sensación que tenemos cuando ante una situación de aprieto o de decisión tenemos que actuar, afrontar, saber qué hacer en esos momentos que nos sobreviene y nos pasa que:
-Evitamos actuar por miedo (no hacemos nada)
-Actuamos con los “ojos cerrados” como se dice, sin lograr algo bueno (ya que no hay seguridad)
-Actuamos con seguridad y decisión

¿Cómo obtenemos está confianza o predisposición a la hora de encontrarnos con ciertas circunstancias inesperadas?

Siempre tenemos la respuesta de alguien que nos dice que tenemos que orar, que la fe puesta en ese momento de encuentro con Dios es suficiente para pelear en el campo de batalla; ¿Pero qué pasa cuando ese día o hace rato no oramos y estamos desesperados cuando tenemos que responder? ¿Cómo es eso de solo orar cuando ya tenemos encima el imprevisto?

Los discípulos en Marcos 9:14 llegaron a discutir con los maestros de la ley por no saber cómo actuar, no habían podido curar a un joven endemoniado y no pudieron encontrar una salida a la situación. Jesús lo sanó con sencillez y autoridad, y nos deja a vista el contraste entre él y la inseguridad de los discípulos. Cuando fueron a preguntarle por qué ellos no habían podido éste les explico que esa clase de demonios sólo puede expulsarse con la oración. Con esto Jesús quería decirles que la oración debe ser una parte fundamental del armamento que el siervo de Dios utiliza para enfrentar al enemigo.
En esta ocasión, Jesús venía del monte de la transfiguración donde había participado de una experiencia con el Padre. Sus sentidos espirituales estaban agudizados, en un sentido podemos decir que él ya venía “orando” de modo que cuando se presentó la oportunidad de ministrar, pudo intervenir de forma decisiva.
Un amigo me enseño que nunca tendríamos que desconectarnos de Dios, como una red de Internet conectada a Wi-Fi sin la que nada puede hacer. No está errada la respuesta de la oración pero pienso que es preferible una oración diaria, y no sólo en el momento de no saber qué hacer, aquella que hace que nos prepara, que hace que estemos siempre listos y con la espada afilada cuando tenemos que responder, resolver aquello que vemos que nos va a aplastar. Es la oración constante, diaria la que nos brinda una paz continua, fe y seguridad. Entonces, ¡Qué bueno es recordar lo importante que es estar llenos de espíritu, de “señal de Wi-Fi”, energía para estar confiados cuando el enemigo nos abre batalla!
Aprovechemos los espacios cotidianos de quietud y soledad, de silencio y calma para charlar con el Señor, llenarnos más del, que crezca más en nosotros :)


miércoles, 4 de mayo de 2016

Mezclando Angustia y Cansancio


Sin duda alguna, el cansancio físico o mental, es en estos tiempos un problema a resolver.
Para ello buscamos relajarnos, desestresarnos en lugares que transmiten calma, haciendo deportes o realizando algún hobby, pero siempre desconectados de la "realidad".

Pueden o no, estas situaciones traernos angustia. Tal vez lo que deja entrever que estamos cansados es nuestro mal humor, o el estado de "aceleramiento" con que nos manejamos.
Pensar constantemente en los problemas que tenemos, o considerar nuestras actividades como gigantes que nos aplastan, son razones por las que muchas veces nos sentimos cansados y angustiados.

Vuélvete a mí y ten misericordia de mí,
    porque estoy solo y profundamente angustiado.Mis problemas van de mal en peor,
    ¡oh, líbrame de todos ellos!

Siente mi dolor, considera mis dificultades
    y perdona todos mis pecados.

Mira cuántos enemigos tengo,
    ¡y de qué manera despiadada me odian!

¡Protégeme! ¡Rescata mi vida de sus manos!
    No permitas que me avergüencen, pues yo en ti me refugio.

Que la integridad y la honestidad me protejan,
    porque en ti pongo mi esperanza. Salmo 25:16-21 - NTV


El rey David supo describir lo que estaba viviendo, se sentía solo y profundamente angustiado, no era una angustia leve, estaba en un pozo sin posibilidad de reaccionar producto del cansancio.
Necesitaba ser libre de eso, salir de esa situación.

Puede ser que no tengamos enemigos propiamente dichos como los del Rey David, pero tal vez tu enemigo se encuentra en una agenda cargada, en responsabilidades que te superan, en no poder llegar a realizar las actividades que te propones, capaz que hace tiempo no puedes superar una situación personal y cuestionas tus capacidades o tu persona.

Necesitamos acudir a la roca, solo en él nuestra alma encuentra el descanso.
Debemos mirar a aquel que es más grande que nuestros problemas, al Dios que no solo nos entiende, sino que puede darnos paz.
Cuando oramos estamos quitando esa mochila pesada que tenemos, y dejándola en las manos del todo poderoso.

No tiremos la toalla, confiemos y esperemos en el Dios de misericordias.
Vivamos en integridad y con honestidad.

Te desafío a que puedas entrar en tu cuarto, y en lo secreto, dejar por medio de la oración tus cargas.

miércoles, 6 de abril de 2016

Caminando con Dios


¿Cómo era el mundo hace miles y miles de años atrás? ¿Cómo vivían las personas? ¿Existía el pecado?
En el año 3404 a.C , podemos leer en la biblia, que la tierra estaba llena de pecado, había maldad en los hombres y la conducta pecaminosa e impía era habitual. Fue durante ese período de degradación espiritual cuando apareció en escena Enoc, quien después de casi cinco siglos de la muerte de Abel, fue distinguido por ser un fiel siervo de Dios.
En nuestro tiempo, ¿Se puede ser integro en un mundo lleno de iniquidad? ¿Cómo supero Enoc las dificultades que lo rodeaban? ¿Qué nos enseña su integridad?
Su fe desempeñó  un  papel  fundamental  en su buena relación con Dios, caminó con El a pesar de la maldad que lo rodeaba.
Andar con Jehová  implica tener una comunión e intimidad con el y a nosotros, para  seguir su ejemplo nos hace falta más que el mero conocimiento, necesitamos el deseo de mantener una estrecha relación con Dios. Debemos ser conscientes de lo que El aprueba, dejarnos guiar por su palabra y sobre todo obedecer para que nuestra forma de actuar y pensar le complazca.
Eso es lo que hizo Enoc por cientos de años. De hecho, la forma del verbo hebreo que indica que “anduvo” con Dios expresa una acción continua y repetitiva. No le habrá sido fácil servir a Dios, tomando en cuenta la iniquidad que lo rodeaba. Pese a todo, Enoc practicó con valor la fe verdadera.
Es lógico suponer que Enoc soportó un gran rechazo; tal vez, irritantes burlas. Sin embargo,  no se dejó intimidar. Sabía lo que él  debía hacer: Obedecer  y servir a Dios, sin importar lo que sucediera.
La vida de Enoc no es muy diferente a la de los cristianos hoy en día; El mundo era: violento, blasfemo e impío. ¡¡El era diferente !!, tenía fe y era obediente.

"Fue por la fe que Enoc ascendió al cielo sin morir; «desapareció, porque Dios se lo llevó». Pues antes de ser llevado, lo conocían como una persona que agradaba a Dios."
Hebreos 11:5 (NTV)

 Si seguimos su ejemplo,  damos el paso de fe y decidimos caminar todo los días con Dios, El nos fortalecerá y nos dará valentía para afrontar cualquier problema.

Así como Enoc, debemos lograr tener FE VERDADERA.

miércoles, 30 de marzo de 2016

Inclinas tu cabeza ¿tu corazón lo hace?




Un único hijo sordo, mudo, epiléptico y por si algo faltaba estaba poseído por un espíritu maligno, y donde hay un hijo hay un padre, y en este caso un padre que sufría; padecía ver como su hijo sufría por el espíritu maligno que poseía, por los daños que este le obligaba al muchacho a hacerse, tenia que estar atento las 24 horas del día y esto y mucho mas provoca en este hombre cansancio y desesperación, la cual se ve reflejada en esta oración.

"Pero si tú puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros y ayúdanos." Marcos 9:22

No es una oración fuerte, valiente o confiada, hay gran duda en estas palabras "pero si", si hubiera cambiado algunas palabras quizás su oración hubiera sido de esas que demuestran confianza, poder y seguridad, pero no fue así ¿por que?
Por que fue mas tímida que altanera, mas humilde que autoritaria. Si tu oración es como la de este padre es la oración correcta, una oración de una persona común mostrándose tal y como se siente delante de Dios, con una suplica sincera y nada de apariencia falsas. Este hombre no espero a saber como orar, no se inhibió por escuchar la oración de los maduros espiritualmente, el comprendió en poco tiempo de que significa la oración.
No dejes de orar por que crees que no sabes como hacerlo, ni esperes "aprender" primero antes de hacerlo y menos mal que este padre no cometió ese error por que podemos ver dos versículos mas adelante gritar "Creo" "ayúdame en mi incredulidad" V.24 una oración sin encanto, sin nombrar alguna cita de los escritos pero Jesús respondió a su dolor y no a su fluidez oral.
Una gran verdad reflejada en estos pasajes y la cual debemos recordar cada vez que oremos es que el poder no esta en la oración ni en el que la hace; esta en el que la oye. Y como el poder esta en el que la oye y no en el que la pronuncia nuestras oraciones si tienen relevancia, por lo tanto te invito a entregarte humildemente y transparente en oración a Dios, por que tus oraciones no tendrán mayor relevancia por tus palabras si no por tu corazón, de nada sirve inclinar tu cabeza y no tu corazon.

lunes, 29 de febrero de 2016

Soledad, Silencio, Oración




Permítame y acompañame con una oración antes de comenzar leyendo el Devocional:

 <Padre nuestro que estás en los cielos, muchas gracias por la libertad que puedo tener de este momento leer de tu palabra, perdón Señor por todos mis pecados límpiame, y te pido en este momento que me des entendimiento al leer de Ti, y hables a mi vida, toca mi corazón según tu voluntad, ayudame a poder cada día buscar más de ti. Gracias Papá. En tu nombre Señor Jesús, Amén. >

Vamos a comenzar leyendo Marcos 1:35~37 y dice:

"Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros salieron a buscarlo. Por fin lo encontraron y le dijeron: Todo el mundo te busca."


Al comenzar vamos a observar dónde se encontraba Jesús a la mañana siguiente, después de una noche de intenso trabajo de ministración al pueblo. (Los invito a leer de su palabra el capítulo 1: 21-34 hasta llegar a este momento para poder ver todo el trabajo que ha hecho Jesús en ese entonces)

 Leyendo ésta perfecta palabra de Dios al reflexionar, quizás en la semana hasta el finde que paso venimos agobiados, cansados, cargados de cosas por el trabajo, estudio, quizás también fatigados por cosas que hacer en la casa o sólo cargados por situaciones que no podemos manejar ni controlar, agobiados por una larga jornada de intenso ministerio. Nosotros al igual que los discípulos, también nos hubiéramos quedado un ratito más en la cama. Nuestro cuerpo, mente y nuestro Espíritu nos piden descanso.
Seguramente Jesús sentía el mismo agotamiento, pero optó por buscar descanso en otro lugar y no fue en la cama.

Observemos algunos elementos sumamente interesantes en esta brevisima descripción de la vida de Jesús.

¿Cuáles eran las características donde Jesús se encontraba?

Si leemos dice "se fué a un lugar solitario". El verdadero descanso viene de estar en la presencia del Padre.
Cuando renovamos nuestro Espíritu en Dios, aún nuestro cuerpo se recrea. El descanso precisamente viene de lo Alto, no de la siesta, un feriado largo o vacaciones, obvio que estos recesos pueden aportar algo, pero el descanso profundo que alivia las tensiones, y las cargas solamente se adquieren cuando el espíritu se conecta con el Creador. Busquemosle, y dejemos todo en control de sus manos y Descansemos en El. "Depositen en él toda ansiedad, porque El cuida de nosotros" 1pedro 4:7 
" yo mismo iré contigo y te daré descanso- respondió el Señor " Éxodo 33:14

En segundo lugar se observa que él "se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario" éste es un aspecto fundamental para un hijo de Dios, alejarnos del ruido y del movimiento si queremos estar en comunión con el Padre, no es que él no nos habla cuando estamos en medio del bullicio, sino que nosotros mismos fácilmente nos distraemos y nos desorientamos en ese ambiente.
" Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto" Mateo 6:6a

Observemos en tercer lugar que es lo que Jesús fue hacer. ¿Que hizo? Orar. ¿Que más hizo? Orar. No tenía una Biblia, un libro devocional, sólo habia para hacer y nada más que orar.

¿Necesita usted cerrar su biblia y pasar más tiempo en comunión con el Dios de la Biblia?

Muchas veces nos distraemos en estudiar Su palabra, buscar libros de estudio, no estoy diciendo que está mal, absolutamente todo lo contrario, Jesús lo único que tenía para hacer en ese momento era orar y quizás estamos saturados de la palabra, pero difícilmente podemos afirmar lo mismo sobre la oración. "Dediquense a la oración, perseveren en ella(...)" Colosenses 4:2
Cuanto más estudiemos de Su palabra lo conoceremos, pero cuánto más tiempo en comunion con el Padre estemos más lo escucharemos.

Antes de dedicarnos a leer de Su palabra, busquemosle en oración.
Pensemos en estas observaciones y poner en práctica alguna que nos falta por hacer.

Dios los abrace de Bendiciones.


viernes, 27 de febrero de 2015

Actualizados




¿Nunca te pasó que el gps te llevó a cualquier lado menos a donde tenía que guiarte? ¿O que te hizo tomar rutas o calles que podrías haber evitado? Eso suele pasar cuando tu gps está DESACTUALIZADO...

Lo mismo pasa con nuestra vida. Los mapas de nuestro GPS provienen de la Palabra de Dios y muchas veces, también dejamos que des-actualicen.
Nos creemos que con haber leído La Biblia la semana pasada, tenemos el "armamento" suficiente para tomar decisiones, y dejarnos guíar por Dios.

Dejame decirte que eso no es depender de Dios por completo, y mucho menos dejarnos guíar por Él. 

"Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito."
Josué 1:8 

¡De día y de noche! Eso sí que es deleitarse y depender del Señor en todo. 
La continua comunión con Dios no sólo basta en la oración, tampoco en sólo leer su palabra e ir a la iglesia cada domingo.

¿Acaso cuando pides consejo a un amigo sólo le preguntas y te vas sin escuchar su respuesta? Así es cuando sólo oramos pidiéndole consejo a Nuestro Padre sin tener comunión completa: Nutrirnos, "actualizarnos" de Su palabra. 
Esa es la forma en la que Dios nos responde y si no lo escuchamos, ¿Cómo nos guiará?
Y si no estamos en constante comunión con él y nos quedamos con lo que nos habló la semana pasada, ¿Cómo vamos a llegar al destino CORRECTO

Debemos MEDITAR en lo que Dios quiere hablar a nuestros corazones, a través de tu devocional diario, de tu estudio bíblico, de la reunión del domingo, o la reunión de oración, mediante quien da la Palabra.

Dios está esperando que te actualices, que descargues de Su Palabra el camino que quiere que recorras tomado de Su mano, lo que quiere decirte, hacia dónde debes ir...
No dejes que tu gps se desactualice, si no quieres terminar en cualquier parte (y en el peor de los casos, convencido/a en que Dios te puso allí)


"Pero yo siempre estoy contigo, pues tú me sostienes de la mano derecha.
 Me guías con tu consejo, y más tarde me acogerás en gloria." Salmos 73:23-24

¡Dios te bendiga y hable constantemente a tu corazón! Sólo depende de vos escuchar su voz...


viernes, 8 de agosto de 2014

El sostén de la cuerda


Quiero que meditemos,sobre misioneros que son perseguidos, asesinados, torturados por llevar la palabra de Dios y buscar almas para Cristo, donde el cristianismo está prohibido y los habitantes y el gobierno son sumamente intolerantes a otras religiones que no sean las de su país, claro paganas.
  Es shockeante realmente cuando uno investiga todas las personas que se pierden, sin siquiera haber tenido la oportunidad de escuchar de Cristo:
                                                                                                                                                                   "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17

¿Alguna vez te pusiste a pensar en esas almas que no serán salvas? Si nos ponemos a investigar en internet, las cifras son desesperantes, el 32% de la población mundial no tiene oportunidad de oír el evangelio ¿Cómo pueden ser salvos si no tienen fe? y ¿Cómo pueden tener fe si nunca han oído del evangelio?

Lejos de irnos a misionar,(claro que si Dios te llama a hacerlo, debes responder al llamado) podemos ser misioneros sin importar cuán lejos estemos de estos países en persecución al cristianismo.
Llevar la palabra de Dios a las personas que nos rodean y no conocen el plan de salvación, tambien es 'misionar'. Podés salvar almas hablandolés a tus compañeros de facultad, colegas del trabajo o incluso tu familia, si no comparten tu fe. 

 Pero quiero hacer hincapié hoy en la importancia de la oración respecto a las misiones:
Como hijos de Dios, tenemos una herramienta indiscutible: LA ORACIÓN.
Cuando Pablo estaba en Judea, muchos rechazaron el evangelio, e iban a intentar matarlo. Entonces Pablo hizo una petición a la iglesia que lo respaldaba en su misión:
"Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios" Romanos 15:30
a través de este pasaje, Dios no pide APOYO para con nuestros hermanos que están peleando por ganar almas para Cristo, y tal vez hasta ponen su vida en riesgo. Es apasionante conocer historias de vida de muchos de ellos y entristece a veces sus situaciones, no sólo la persecución es un impedimento, sino la economía, la distancia de sus seres queridos, su ánimo. 
Cuánto podemos hacer con tan sólo una frase de aliento, un saludo, una muestra de preocupación... y cuánto más podemos hacer con nuestras oraciones:
"Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho." Filipenses 1:19

Te animo a que estés atento a las necesidades de estos hermanos, fervientes siervos de Cristo. Hoy con las redes sociales, estamos conectados aún así a kilómetros de distancia. Si sabés de algún misionero que esté pasando necesidad, de cualquier tipo, dejarle un mensaje sin duda lo va a animar. Si en una conferencia de tu iglesia, o una actividad reciben la visita de estos obreros del Señor no dudes en acercarte y decirle que vas a orar por ellos. 


DESAFÍO DEL VIERNES: No sos de este planeta si no estás al tanto de esta guerra sin fin entre Palestina e Israel en Gaza.
Como Hijos de Dios es este conflicto mundial, ¿Qué tan ajenos nos es? También allí hay inalcanzados y hermanos que están predicándoles, y están en medio de una guerra que cobra muchas vidas.Oremos por quienes están predicando el evangelio en cualquier parte, perseguidos o no, en nuestro país o en otros países y continentes. Y no nos olvidemos de orar por quienes aceptaron el mensaje de salvación y viven inmersos desde en discriminación hasta perseguidos para quitarles su vida. Oremos por quienes aún no han escuchado de Cristo y por quienes van a escuchar, para que Dios sensibilice y abra sus corazones.Y especialmente en este tiempo, oremos por quienes son víctimas de este conflicto en Gaza.


"Sólo hay dos ministerios en las misiones: O eres llamado para 'BAJAR al pozo' o eres llamado para sostener la cuerda a quienes han bajado; de los dos modos, tiene que haber cicatrices en tus manos."
"O vas y mueres en el campo, o mueres aquí sosteniendo la cuerda a quienes han ido." Paul Washer            
 Te comparto un video que detalla más de lo que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=gsXKVuZC10I

Dios te bendiga! 


lunes, 30 de junio de 2014

MejORAR

¿Qué hacés cuando estás triste? ¿Qué hacés cuando sentís que los demás están en tu contra? ¿Qué hacés cuando deseas algo de corazón y no podés conseguirlo? ¿Qué hacés cuando los demás te juzgan por algo que en realidad no es como piensan que es?
Te presento a alguien que pasó por todas esas dificultades juntas: Ana (podés leer más de ella en el libro de 1ra Samuel). Ana sentía una angustia inmensa porque no podía tener hijos. En esa profunda tristeza, tenía un esposo que no lograba comprenderla, y encima de esto tenía a su lado a una enemiga que la irritaba y atormentaba por eso, ya que ella sí tenía hijos. ¿Qué hacer en situaciones como ésta? ¿Sabés qué hizo Ana para mejorar las cosas? Orar. En ese momento las cosas cambiaron.
El primer cambio que podemos ver es en la situación de Ana. Ella pasó de estar en una situación de desánimo y desconsuelo, a una situación de decisión. Decidió presentarle ese caso a Dios. Dice Hebreos 4:16: “Así que acerquémonos confiadamente al trono de la gracia para recibir misericordia y hallar la gracia que nos ayude en el momento que más la necesitemos.”, porque “Los ojos del SEÑOR están sobre los justos, y sus oídos, atentos a sus oraciones” (Salmos 34:15).
Cada vez que estemos en una situación así, no dejemos que el desánimo y el desconsuelo nos venzan sino decidamos recurrir a Dios. Él nos ayudará.
Segundo cambio: cambió su corazón. Elcaná, su esposo, le preguntaba: “¿por qué está afligido tu corazón?”, porque así estaba Ana: afligida, atribulada; y se podía ver en su rostro y todo lo que hacía. Pero después, cuando fue al templo a orar al Señor y Elí habló con ella, la Biblia dice que no estuvo más triste. (¡No te pierdas ningún detalle de esta gran historia! Leela en el primer capítulo del libro de 1ra Samuel). Ana le dijo a Elí que fue a derramar su corazón ante el Señor. Después de eso se produjo el cambio. Ya no más aflicción; sintió alivio. Y eso es lo que podemos experimentar nosotros como hijos de Dios también. Filipenses 4:6-7 dice: “No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.” ¡Qué hermoso el cambio que puede producir Dios en nuestro corazón! Qué gran intercambio: darle nuestras inquietudes, y Él nos da Su paz. ¡Gracias a Dios por eso!
¿Tercer cambio? Lo que Ana tuvo. Al principio ella tenía un ruego, pero ella al final de esto terminó teniendo una respuesta. En su angustia pidió un hijo, para dedicárselo al Señor, y Él se lo concedió. ¡Podemos confiar en que Dios nos va a responder! Lo va a hacer a Su tiempo, a Su manera y según Su voluntad; ¡y muchas veces de una manera que no imaginamos! Como dice Efesios 3:20: Él puede hacer muchísimo más de lo que nos podamos imaginar o pedir. ¡A Él sea la gloria! “Clama a mí, y yo te responderé” le dijo el Señor a Jeremías. “Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá” dijo Jesús. Dios no hace oídos sordos a las oraciones de sus hijos.

Sigamos el ejemplo de Ana, que tuvo la decisión de buscar al Señor, la actitud de derramar su corazón ante Él y dejar que Él lo cambie, y confiemos en que vamos a tener una respuesta de Su parte (Un “sí”, un “no”, o quizás un “esperá”) que va a ser para nuestro bien y para gloria Suya. Y recordá: Si queremos que las cosas puedan mejorar, lo que podemos hacer es orar.
Te desafío a que si hay algo que hoy pesa en tu corazón, en este momento lo pongas en oración. Que puedas experimentar esos cambios que Dios puede hacer :)
¡Dios te bendiga!

jueves, 26 de junio de 2014

Somos obra de sus manos


Es en momentos de aflicción donde nos replanteamos muchas cosas. Donde surgen preguntas a las cuáles sólo Dios sabe el porqué. Cuando en la familia hay problemas, cuando una persona importante para nosotros nos falla, cuando una relación amorosa no funciona, cuando perdemos a un ser querido... somos expertos en 'hacernos la cabeza'. 
Terminando el mes del Dia del Padre, no pude evitar pensar en lo importante que es un padre en la familia, es el guía, la cabeza de la familia y cómo influye en nosotros lo que piensen y hagan. Hoy quiero explayarme más en los problemas familiares, lo que es muy común hoy en día. Muchos nacimos y crecimos en familias cristianas, pero no es la realidad de todos. Puede que seamos 'un error' para nuestros papás, aunque incluso hayamos nacido dentro de un matrimonio. Puede que aún así, hoy en día suframos una separación o una convivencia conflictiva, o también puede ser que seamos los únicos creyentes en nuestra casa, y nuestra familia se oponga o no a nuestra Fe, pero, cómo desanima esa situación! Cualquiera sea tu situación familiar hoy, quiero decirte que nada de lo que estás viviendo no fue antes planeado por Dios.

No sos un error, nada de lo que tus papás te digan en un momento de furia o discución respecto a tu existencia es cierto. David en Salmos 139:16 dijo a Dios:
"Mi embrión vieron tus ojos,
Y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas
Que fueron luego formadas,

Sin faltar una de ellas."
¿No fue tu papá y tu mamá quienes te planearon? ¡No importa! Es Dios quien planeó de antemano que existieras, Efesios 2:10 dice
"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas." 

Y como todo lo planeado tiene un porqué, Dios nos creó con un propósito, también David expresa en un Salmo muy conocido: 138:8 
"Jehová cumplirá su propósito en mí;
Tu misericordia, oh Jehová, es para siempre;
No desampares la obra de tus manos."

¡Qué hermosas promesas del Más Grande! ¿Cómo sentirnos sin un propósito, sin una razón por la cual vivir, si somos obra del mejor diseñador?

Dios es nuestro Padre Celestial, además de ser hijos de nuestros padres, no hay que olvidarnos que SOMOS HIJOS DE DIOS. Y esto es así en todos los aspectos, como David expresó en Salmos 27:10
"Aunque mi padre y mi madre me dejaran,
Con todo, Jehová me recogerá."
No importa cuánta sea la carga que llevas, Su Misericordia es eterna y nunca nos dejará solos, aún así cuando no te sientas acompañado por tus mismos padres, Dios está con vos.
Otra promesa encontramos en Isaías 49:15
"¿Se olvidará la mujer de lo que dio a luz, para dejar de compadecerse del hijo de su vientre? Aunque olvide ella, yo nunca me olvidaré de ti."
Dios es un padre perfecto, es quien está siempre con nosotros, aunque nosotros no lo tengamos en cuenta, es quien siempre se dispone a escucharnos y tiende su mano de auxilio. No dudemos de Su fidelidad!

No nos dejemos engañar por pensamientos que las situaciones que vivimos hacen que tengamos, ni dejemos que la aflicción nos aleje de Dios, al contrario, aprovechemos esos momentos para dejarlo actúar a Él en nosotros, para afianzar nuestra relación, acercarnos más a Nuestro Papá Celestial, como dice en 2°Corintios 12:9-1
"Entonces Él me dijo: «Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad». Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte." (NTV)

Es cuando estamos en momentos de aflicción también, que nuestro corazón se sensibiliza y cuando de verdad, sentimos lo que leemos en Su palabra. ¿No es realmente un privilegio ser Hijos de Dios? Es increíble encontrar estas promesas de aliento de Su parte, sabiendo que Él no nos va a fallar, y otra vez demostrándonos que Su amor es lo más grande que hay! 

Si estás pasando por un momento como los que mencioné al principio, espero que te haya sido de ayuda y aliento este devocional... Somos de gran estima para el Dueño del mundo, que nada de lo que puedan decirte te haga dudar de ello: 
"Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida." Isaías 43:4


Dios te bendice! 

lunes, 2 de junio de 2014

CONSULTADO






No puedo olvidar una frase que escuche en la película: Harry Potter; "...siempre se dará ayuda en Hogwarts al que la busque..."
Y me recuerda siempre a "¡Mira! Yo estoy a la puerta y llamo. Si oyes mi voz y abres la puerta, yo entraré y cenaremos juntos como amigos."  Apocalipsis 3:20 (NTV)

Lamentablemente en muchas áreas de nuestra vida hemos relegado a Dios, ya no lo tenemos en cuenta cuando viene el momento de decidir.
¿Por qué?
La experiencia que viene de las muchas vivencias, el conocimiento adquirido suelen darnos una especie de seguridad, de saber como manejar las cosas porque ya sabemos lo que pueda suceder. ¿Más claro? "No se confíen en su propia inteligencia". Tal vez nos preguntamos por qué las cosas nos salen mal, o no alcanzamos lo que con tantas ancias deseamos. Simplemente porque dejamos de Consultar al Soberano, al que conoce todas las cosas, que es omnisciente.

Hubo alguien que era muy consiente de ello. Y no dudo en Consultar.

Los filisteos habían avanzado, desplegando sus fuerzas en el valle de Refayin, así que David consultó al SEÑOR: —¿Debo atacar a los filisteos? ¿Los entregarás en mi poder? 2 Samuel 5:18-19b (NTV)
David acaba de asumir como Rey y los Filisteos pensaron que era una buena oportunidad para atacar, pero David fue sabio y no perdió tiempo, CONSULTÓ a Dios, y obtuvo la victoria.

 Pero los filisteos volvieron a avanzar contra David, y desplegaron sus fuerzas en el valle de Refayin, así que David volvió a consultar al SEÑOR. 2 Samuel 5:22-23b (NTV)
Duros, tercos y empeñados en destruir al pueblo de Israel, el pueblo Filisteo se rearmó para atacar en el mismo valle. Lo sorprendente es que David no uso de su experiencia, más allá de que tuvo una gran victoria, el sabía que Dios conocía todas las cosas, que nadie mejor que Él para enfrentar nuevamente al pueblo enemigo. Así fue como CONSULTÓ a Dios, y él le dio una nueva estrategia, que también funcionó.
¿Qué hubiera pasado si David se guiaba por su experiencia y conocimiento? Ni hablar de que su anterior victoria lo abalaba, pero Dios le había dado la victoria.

¿Querés alcanzar Victoria, Éxito en todas tus cosas?
"...Dios se opone a los orgullosos, pero da gracia a los humildes " Santiago 4:6b (NTV)

No hay nada más humillante que Reconocer que no somos nada y Necesitamos la ayuda de Dios.
CONSULTALO. Que tu Biblia tenga más búsquedas que Google.



lunes, 14 de abril de 2014

Agentes de bendición

   
   Vemos en la Palabra de Dios la historia de Moisés; a él, con sus virtudes y sus desaciertos, y a Dios, usando todo eso para gloria Suya. En esta pequeña parte de la historia de Moisés vemos en él una actitud digna de imitar:
Moisés invita a Hobab
"Entonces dijo Moisés a Hobab, hijo de Ragüel madianita, su suegro: “Nosotros partimos para el lugar del cual Jehová ha dicho: Yo os lo daré. Ven con nosotros, y te haremos bien; porque Jehová ha prometido el bien a Israel.
Y él le respondió: Yo no iré, sino que me marcharé a mi tierra y a mi parentela.
Y él le dijo: Te ruego que no nos dejes; porque tú conoces los lugares donde hemos de acampar en el desierto, y nos serás en lugar de ojos. Y si vienes con nosotros, cuando tengamos el bien que Jehová nos ha de hacer, nosotros te haremos bien." (Números 10:29-31)

    Durante el largo camino que estaba recorriendo Moisés con el pueblo de Israel, que anteriormente había sido liberado de Egipto con su ayuda, ellos debían acampar y volver a ponerse en marcha, según Dios se lo indicaba. En una de esas ocasiones, antes de salir de donde estaban (el monte Sinaí), Moisés invita a su suegro a ir con ellos, y al hacerlo termina diciéndole: “Y si vienes con nosotros, cuando tengamos el bien que Jehová nos ha de hacer, nosotros te haremos bien”.
    Qué gran actitud la de Moisés! Al recibir el bien de parte de Dios, querer hacer bien a los demás. ¿No es esto lo que tenemos que hacer nosotros también? Al recibir la bendición de Dios, ¡ser agentes de bendición a los demás! Teniendo como principal propósito lo que Jesús dijo: que los demás glorifiquen a Dios. “…Para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:16) Para que puedan experimentar un toque de Su amor…
    ¿Y cómo? Sólo nos hace falta pensar cómo nos bendice Dios, y vamos a entender cómo bendecir a los demás también.
    Primero, Dios nos bendijo al habernos permitido escuchar el evangelio. ¿Cómo no bendecir a los demás compartiéndoselo?
    Dios nos bendice con su gran amor… ¡debemos amar a los demás! Porque Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros.” (Juan 13:34). Bendecir a los demás se trata también de obedecerle a Él.
    Dios nos bendice con su perdón… sepamos perdonarnos unos a otros. (“…perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4:32)
    Dios nos bendice con su consuelo… podemos ser personas que brinden consuelo a los demás. (“Alabado sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Padre misericordioso y Dios de toda consolación, quien nos consuela en todas nuestras tribulaciones para que con el mismo consuelo que de Dios hemos recibido, también nosotros podamos consolar a todos los que sufren.” 2 Corintios 1:3-4, NVI)
    Dios nos bendice aceptándonos... ¿Y si aceptamos y amamos a los demás en lugar de juzgarlos? (“Por eso, es necesario que se acepten unos a otros tal y como son, así como Cristo los aceptó a ustedes. Así, todos alabarán a Dios.” Romanos 15:7, TLA)
    Dios nos bendice con bienes inmateriales y materiales… compartámoslos con los demás; demos desinteresadamente e incluso inmerecidamente, así como lo hace Dios con nosotros. (“…que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en las riquezas, que son tan inseguras, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia para que lo disfrutemos. Mándales que hagan el bien, que sean ricos en buenas obras, y generosos, dispuestos a compartir lo que tienen.” 1 Timoteo 6:17-18, NVI)
    Dios nos bendice dándonos esperanza (Romanos 15:13)… ¿qué tal si nos dedicamos a brindar palabras de esperanza y de aliento a los demás?
    Dios nos bendice con los consejos e instrucciones que encontramos en Su palabra , y Sus advertencias… que podamos ser de bendición al aconsejar a los demás con Su palabra y animarlos a obedecer a Dios y confiar en Él.
    Dios nos bendice con Su presencia aún en los momentos más difíciles… podemos ser de bendición acompañando con nuestra presencia a aquellos que están pasando por esos momentos.
    Es una bendición que Dios escuche y atienda a nuestras oraciones… ¡podemos bendecir a los demás orando por ellos!
    Podría seguir escribiendo muchísimas cosas más… ¡Dios nos bendice taaanto! Tomemos hoy para nosotros las palabras que Dios le dijo a Abram: “y te bendeciré … y serás bendición.” (Génesis 12:2)
    Que Él nos ayude a darnos cuenta de cuán bendecidos somos, y que podamos ser de bendición para los demás, para mostrarles un poco de todo ese amor que Dios nos da, y así puedan conocerlo más y glorificarlo.

 “En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan, porque para esto fueron llamados, para heredar una bendición.” 1 Pedro 3:8-9

    Si pensaste en otra manera en la que Dios nos bendice y podemos ser de bendición, no dudes en compartirla en un comentario!

    ¡Dios te bendiga, y seas de bendición hoy y siempre! :)

viernes, 11 de abril de 2014

Justicia por mano propia


   Como vemos en la imagen, hoy en día es una gran polémica en Argentina lo titulado como “Justicia por mano propia” en la que vecinos reaccionan con golpizas ante el hecho de encontrar infraganti a ladrones robando en locales o a civiles.
    La pregunta es ¿Cómo catalogar esto como seguidores de Cristo? ¿En nuestra vida, hay situaciones en las que aplicamos la “Justicia por mano propia”?

    En la vida diaria, muchas personas nos van a lastimar, hacer cosas que no nos gustan e incluso puede ser a propósito de su parte. En esos momentos, somos humanos, y no es anormal sentir enojo, ira, bronca, tristeza (cuando viene de parte de personas de quienes esperábamos otras actitudes) e incluso podemos accionar mal, “pagar con la misma moneda”; dar “mal por mal” y una vez que nos dejamos llevar por estos sentimientos; lo hecho, hecho está. Podemos arrepentirnos, ante Dios y ante la persona a la que ofendemos, con o sin ofensa de su parte primero, pero…
 ¿Porqué no acordarnos lo que Dios nos pide?
En Lucas 6:32-36 “¿Qué mérito tienen ustedes al amar a quienes los aman? Aun los *pecadores lo hacen así. 33 ¿Y qué mérito tienen ustedes al hacer bien a quienes les hacen bien? Aun los pecadores actúan así. 34 ¿Y qué mérito tienen ustedes al dar prestado a quienes pueden corresponderles? Aun los pecadores se prestan entre sí, esperando recibir el mismo trato. 35 Ustedes, por el contrario, amen a sus enemigos, háganles bien y denles prestado sin esperar nada a cambio. Así tendrán una gran recompensa y serán hijos del Altísimo, porque él es bondadoso con los ingratos y malvados. 36 Sean compasivos, así como su Padre es compasivo.” Y en Mateo 5:43-48 "Ustedes han oído que se dijo: “Ama a tu prójimo[a] y odia a tu enemigo.” 44 Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por quienes los persiguen,[b] 45 para que sean hijos de su Padre que está en el cielo. Él hace que salga el sol sobre malos y buenos, y que llueva sobre justos e injustos. 46 Si ustedes aman solamente a quienes los aman, ¿qué recompensa recibirán? ¿Acaso no hacen eso hasta los *recaudadores de impuestos? 47 Y si saludan a sus hermanos solamente, ¿qué de más hacen ustedes? ¿Acaso no hacen esto hasta los *gentiles? 48 Por tanto, sean *perfectos, así como su Padre celestial es perfecto.”  

    Dios nos dice que ningún mérito tiene hacer el bien a quienes amamos, sino que es reconocido el hecho de bendecir a nuestros enemigos o quienes nos hicieron daño. En ambos versículos, hace comparaciones para con Nuestro Padre, nos pide que seamos cómo Él: Compasivos y Perfectos.
    No es fácil accionar como la frase “No hagas lo que no te gusten que te hagan” tan popular, que también es un mandato bíblico:
    “Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes.” Lucas 6:31
    
    Pero a cuando nosotros no somos los que hacemos daño, sino los que lo recibimos... Aquí está la cuestión: ¿Qué corresponde hacer a un hijo de Dios ante esta situación?
Claro en la biblia está:
   “Si se puede hacer, cuanto es posible, tened paz con TODOS los hombres. No defendiéndonos a vosotros mismos, amados; antes dad lugar a la ira de Dios, porque escrito está: Mía es la venganza; yo pagaré, dice el Señor.”  Romanos 12:18-19.
   
   ¡Qué versículo! Este consejo de Pablo a los romanos, suena un poco duro, incluso menciona “la ira de Dios”…Esto no quiere decir que Dios sea un Dios irascible, ni se contradice con los versículos que antes leímos; sino que es un Dios de JUSTICIA y un Dios que nos promete hacerse cargo de nuestras dolencias y heridas, tal vez provocadas por otros.
   Antes que “Suya es la venganza” a la hora de pensar en este versículo, yo diría “Él se hace cargo”. Modificar para nosotros mismos esta expresión, tal vez un poco dura de Pablo, para aplicarla a nuestra vida práctica, nos da cierta paz al saber que “el jucio” está en manos del Más Grande.
   
   Al leer estos pasajes nos damos cuenta y entramos en razón en que SÓLO DIOS ES JUSTO, sólo Él es quien está habilitado para juzgar y “vengarse” por nosotros. O sea, no somos quien para vengarnos, o devolver el mal o simplemente: hacer justicia.

  Justicia por mano propia  →  Dejemos en manos de Dios y en oración cualquier situación de discordia que exista en nuestra vida ✓ Bendiciones!

lunes, 31 de marzo de 2014

¿Suplirá mis necedades?

        Seguro estás de acuerdo conmigo si te digo que en la mayoría de nuestras oraciones no falta un  "te pido que/por...". Hacemos bien en presentarle a Dios nuestras necesidades en oración y ruego, como la Biblia nos dice hacerlo en Filipenses 4:6. ¿No es precioso que el Rey del universo escuche cada una de nuestras oraciones y se preocupe en atender a cada necesidad? ¡Le doy infinitas gracias por eso! Poder acudir a Él ante cada necesidad es un enorme privilegio que tenemos. Pero como amados hijos de Dios que somos, muchas veces cometemos el error de no sólo pedir que Dios se ocupe de nuestras necesidades... sino que pretendemos que responda a nuestras necedades. ¿Lo pensaste alguna vez? ¿Te escuchaste a vos mismo al orar? ¿Qué cosas soles pedirle a Dios? ¿Cosas que son valiosas ante tus ojos, o ante los Suyos? ¿Cosas que son para tu propio bienestar, o para el bien de los demás? ¿Cosas conforme a tu voluntad, o a la Suya? (mirá Santiago 4:3)
        Debemos cuidarnos de no estar pidiendo por necedades... pero, ¿cómo?
        CUIDATE de los caprichos... de pedirle a Dios insistentemente cosas que vos querés tener o deseas que pasen, en un tiempo determinado, que sean cosas conforme a tu voluntad y quizás contrarias a la Suya; (¿cuántas veces hasta pedimos cosas que son menos de lo que Dios quiere para nosotros?) Que nuestra oración siempre sea como la de Jesús: "Padre [...] que no sea lo que yo quiero, sino lo que quieres Tú." (Mateo 26:39)
        CUIDATE del orgullo... que te lleva a pensar que tus planes son mejores que los Suyos.
        En Mateo 7:11 vemos que Jesús nos dice:
“Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más su Padre que está en el cielo dará cosas BUENAS a los que le pidan!".
        Dios muchas veces no nos da esas cosas que le pedimos porque justamente no son buenas para nosotros. Sólo DIOS sabe qué es lo mejor para mí y para vos.
        No te desamines si Dios no responde a tus necedades... ¡menos mal que no lo hace! Una gran frase escrita por un hombre de Dios que leí una vez decía: "Si Dios estuviera obligado a darnos todo lo que le pedimos en oración, yo, por mi parte, nunca más oraría…". Quien escribió esta frase tenía algo claro: que no tenía la sabiduría suficiente para pedir lo mejor para él. Lo importante es tener la humildad suficiente para rendirse a los planes de Aquel que responde y obra para nuestro bien.
        Además… El Espíritu Santo es quien "nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos…” (Ro. 8:26). Oremos siendo dirigidos el Él! (Ef. 6:18).
        Y no te estoy diciendo que no le insistas más a Dios. Jesús nos enseña que debemos orar siempre y no desmayar (Lucas 18:1...). Ésta es una invitación a revisar aquellas cosas que estás pidiendo. ¿Son necesidades o necedades? Que así como perseveramos orando por algunas cosas, perseveremos también en la búsqueda de Su voluntad, porque…
“Ésta es la confianza que tenemos al acercarnos a Dios: que si pedimos conforme a su voluntad, él nos oye. Y si sabemos que Dios oye todas nuestras oraciones, podemos estar seguros de que ya tenemos lo que le hemos pedido.”
1º Juan 5:14-15


        Recurramos a Dios sabiendo que Él va a suplir nuestras necesidades, y que Él nos ayude a no pedir por necedades :)