Mostrando entradas con la etiqueta madurez espiritual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta madurez espiritual. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2016

Sobre las divisiones

1 Corintios 3 (NVI)

 Yo, hermanos, no pude dirigirme a ustedes como a espirituales sino como a inmaduros, apenas niños en Cristo. Les di leche porque no podían asimilar alimento sólido, ni pueden todavía, pues aún son inmaduros. Mientras haya entre ustedes celos y contiendas, ¿no serán inmaduros? ¿Acaso no se están comportando según criterios meramente humanos?  Cuando uno afirma: «Yo sigo a Pablo», y otro: «Yo sigo a Apolos», ¿no es porque están actuando con criterios humanos?



Pablo entre otras cosas se refiere a dos temas principales y bien relacionados: 
--Nuestras Divisiones
--Nuestra Humanidad

Desde el inicio tan de moda las divisiones, separaciones. A veces no nos damos cuenta que con varias de nuestras relaciones vamos directo a cortar, tendemos a destruir, lastimar. Construimos relaciones sobre lugares errados, ya rajados, donde nuestras relaciones terminan cayendo, porque nadie puede poner un fundamento diferente del que ya está puesto, que es Jesucristo. Si alguien construye sobre este fundamento, ya sea con oro, plata y piedras preciosas, o con madera, heno y paja, su obra se mostrará tal cual es, pues el día del juicio la dejará al descubierto. El fuego la dará a conocer, y pondrá a prueba la calidad del trabajo de cada uno. 
Pablo nos pregunta ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que servidores. A los que Dios da vida y hace crecer. Si bien podemos tener vidas, actividades diferentes en efecto somos colaboradores al servicio de Dios, campo de cultivo de Dios. Donde Dios puede trabajar.
Cuando llegamos a discutir, enfrentarnos de manera violenta con el otro, estamos siguiendo criterios errados, cuando hablamos para mal de otro sólo porque diferimos con sus ideas estamos perdiendo vida, y Dios nos habla con sabiduría al hacernos ver que somos parte de un mismo cuerpo, de un mismo templo; y si nos destruimos entre nosotros, es a nosotros mismos a quienes dañamos.
No intentemos engañar, porque más que engañar a los demás y a nosotros mismos con Dios no lo logramos. Él nos conoce. Si tuviéramos la madurez, el saber de poder discernir a cada paso lo que elegimos hacer con nuestra humanidad, nuestra relación con Dios sería diferente. ¿A quién estamos siguiendo? ¿A quién queremos ganar o agradar? Dios nos ve como bebes inmaduros cuando seguimos nuestras propias leyes, cuando nos creemos sabios, cuando buscamos agradar a quien no nos conviene, porque de esta manera dejamos de ser sus siervos. 

 «Él atrapa a los sabios en su propia astucia»; y también dice: «El Señor conoce los pensamientos de los sabios y sabe que son absurdos.»  Por lo tanto, ¡que nadie base su orgullo en el hombre! Al fin y al cabo, todo es de ustedes, ya sea Pablo, o Apolos, o Cefas, o el universo, o la vida, o la muerte, o lo presente o lo por venir; todo es de ustedes, y ustedes son de Cristo, y Cristo es de Dios.

 Ya en 1 Corintios 1:10 Pablo nos dice: "Les suplico, hermanos, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos vivan en armonía y que no haya divisiones entre ustedes, sino que se mantengan unidos e un mismo pensar y en un mismo propósito"...

Que sea un desafío de todos los días poder abandonarnos a nosotros mismos para permitir que Él obre en nosotros, y poder llevar buenas relaciones, buenos tratos, recordar que somos parte de un mismo cuerpo, con un mismo Padre que esta sobre todos y por medio de todos :)

jueves, 26 de mayo de 2016

Analiza tú vida



“Sin embargo, hay algo que no me gusta de ti, y es que ya no me amas tanto como me amabas cuando te hiciste cristiano. Por eso, acuérdate de cómo eras antes, y vuelve a obedecer a Dios. Deja de hacer lo malo, y compórtate como al principio. Si no lo haces, yo iré a castigarte y quitaré tu candelabro de su lugar.” Ap. 2:4-5 (TLA)


Cuando todo se pone en tu contra, cuando ves hacia cada lado y solo se muestra un desierto amplio, examinas tu vida y te das cuenta que te sientes vacío, andando por el mundo sin un sentido, y es que todo lo que te ha sucedido a lo mejor ha cambiado tu perspectiva de la vida. De ser una persona entusiasta y motivada, espiritual y de fe, pasaste a ser una persona fría, que contempla con sus ojos como todas las cosas a su alrededor van cambiando.

Y es que a veces llegamos a pensar que todo cambio, que todo a nuestro alrededor ya no es igual, que Dios ya no velo por nosotros como “antes lo hacía”, que algo está pasando. Pero, ¿Será que Dios cambio?, ¿Será que el dejo de hacer lo que hacía en nuestra vida?, o ¿Será que nosotros cambiamos?

A veces creemos que Dios cambio con nosotros, cuando en realidad los que hemos cambiado somos nosotros. Creemos que Dios dejo de la noche a la mañana de hacer las cosas que hacía en nuestra vida, pero la realidad es que nosotros provocamos cada cambio desde que decidimos alejarnos de Él, quizá reemplazándolo por otras cosas que sin darnos cuenta se convirtieron en prioridad en nuestra vida quizá hasta antes que Dios.

Antes de pensar en que Dios cambio contigo, ¿Porque por un momento no piensas en lo que tú has cambiado?, ¿Qué dejaste de hacer que antes hacías?, ¿Qué olvidaste qué antes era tu prioridad?, ¿Qué cosas reemplazaste en tu vida que te llevaron a sentirte vacio?

Si realmente fuéramos sinceros con nosotros mismos nos daríamos cuenta que a veces nos sentimos vacios porque nosotros solos hemos provocado eso, tomando decisiones equivocadas, dejando que las personas afecten nuestra vida, descuidándonos de nuestra relación personal con Dios y poniéndole más atención a cosas vanas.

Quizá hoy te sientes vacío, quizá este día te sientas alejado de Dios, quizá pienses que nada es igual y que nada volverá a ser igual, pero antes de pensar o sentir todo eso hoy quiero invitarte a intentarlo una vez más, hoy quiero invitarte a volver al punto desde donde crees que te detuviste y comenzar a hacer las cosas correctamente cómo lo tendrías que haber hecho.

Examina tu vida, detecta que son las cosas que te están apartando de Dios, detecta que son las cosas que está obstaculizando relación con Dios y ten el valor de hacerlas a un lado.

¿Quieres dejar de sentirte solo, vacío y sin un sentido de vida?, entonces comienza por tomar decisiones valientes que como consecuencia te traerán el gozo del Señor a tu vida.

Nada en la vida tiene más valor que estar bien con Dios, nada en la vida tiene más importancia que sentirte bien delante del Señor y eso solo se logra a través de una comunión real y sincera con Dios.

¡Dios está dispuesto a encontrarse y renovar su relación contigo!
 ¿Tú lo estás?

miércoles, 25 de mayo de 2016

¿Qué hacía a Jesús diferente?


Tenemos tal vez y sin mucho detalle, naturalizada la idea de que Jesús cambio la historia.
La reflexión de hoy nos lleva a buscar en que se basó, o cuál fue la clave de su gran trascendencia.

Dejemos de ver, y observemos.

El evangelio según Mateo, pasa rápidamente de la gloria de su nacimiento a la adultez, en donde se enfrenta sin mucho preámbulo con el rival "de toda la vida".

"Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que el diablo lo sometiera a tentación. Después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, tuvo hambre. El tentador se le acercó y le propuso:
—Si eres el Hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan. Mateo 4:1-3 NVI

Primera observación: "El Espíritu llevó a Jesús al desierto"
Su relación con el Padre eran tan íntima, tan cercana y estrecha, que con mucha claridad y sin lugar a  dudas Jesús fue conducido por el Espíritu hasta el desierto.
¿Cuántas cuestiones de la vida no podemos resolver o decidir por la falta de  comunión y relación cercana con nuestro Dios? Si buscáramos insaciablemente la dirección divina, aprenderíamos tal vez no instantáneamente pero si en el tiempo, a escuchar con mayor claridad al Espíritu Santo de Dios.
Escuchar al Espíritu de verdad habla de un nivel espiritual muy superior pero no difícil de alcanzar, pues Dios desea que sus hijos le busquen con todo el corazón, con todas sus fuerzas y en todos sus razonamientos.
Segunda observación: "Después de ayunar 40 días y 40 noches"
Para quienes realizan esta práctica a menudo, deben saber que el límite máximo que soporta nuestro cuerpo sin alimento ni agua, es nada más y nada menos que 40 días.
¿Puedo arrancar esta disciplina espiritual, ayunando 40 días? No. Jesús tampoco arrancó ayunando 40 días, pero si el apóstol aquí describe que ayuno tal cantidad de días, nos esta diciendo que Jesús fue progresivamente ayunando un día o dos, hasta que poder lograr un ayuno de 40 días.
No podemos dejar de decir que Jesús no se saciaba fácilmente de buscar a nuestro padre celestial, su deseo y pasión por Él lo llevaban ir a su encuentro cada día y aun dejar de comer con tal de estar en sintonía con Dios. ¿Realizamos disciplinas espirituales a diario y con regularidad?
¿Qué hacemos para estar más cerca de Dios?
Tercera observación: La primer tentación: "si eres hijo de Dios, ordena a estas piedras que se conviertan en pan".
Por dos cuestiones Jesús no iba a realizar este milagro, aunque después sí multiplicaría los panes y los peces. En este momento estaba enfocado no en comer, sino en buscar a Dios, y no se menciona que el Espíritu le ordenara que realice el milagro, por lo tanto Cristo no iba a hacer nada que estuviera fuera de la voluntad de su padre.
Jesús tampoco iba a utilizar su poder en beneficio propio, jamás lo hizo, aun sobrando oportunidades para hacerlo. Por esta razón no me extraña, que los dones y talentos concedidos por Dios sean para la edificación de su Iglesia. 
Jesús tenia hambre, lo dice claramente Mateo, pero aun así estaba dispuesto a hacer la voluntad de Dios. Él estaba en el desierto y con hambre por ordenanza del Espíritu Santo, había sido llevado por Él. ¿Estamos dispuestos a hacer toda la voluntad del Padre?

Jesús cita un pasaje y supera la primer tentación del enemigo de forma natural, dejándonos una enseñanza que nos ayudará a marcar la diferencia.
Jesús le contestó:
—La Biblia dice:
“No sólo de pan vive la gente;
también necesita obedecer
todo lo que Dios manda.” Mateo 4:4 TLA
La enseñanza del Mesías es clara, el hombre más que comer NECESITA OBEDECER todo lo que Dios manda.
Si queremos ser influyentes, si deseamos que nuestra vida trascienda, no por fama espiritual, sino para glorificar al Rey de Reyes, debemos someter nuestra propia voluntad a la de Dios.
La clave se encuentra en reconocer la necesidad que tenemos de obedecerlo en TODO. 
No te resistas más y confía en su voluntad y soberanía.

martes, 8 de marzo de 2016

¡como niños!



Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación.
1 pedro 2:2


La gente necesita alimento para crecer. Un bebé necesita leche pura. 1 Pedro 2: 2 dice: "desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación."

El interactuar con las Escrituras nos proporciona leche espiritual que nos ayuda a crecer. La leche que proviene de una madre lactante es la leche pura. Es limpia y no está diluida.  Es fácil de digerir. Además tiene anticuerpos de la madre que ayudan a combatir las infecciones y no está adulterada con agua sucia.

¿Cómo se relaciona la leche materna a lo espiritual?, teniendo una lectura diaria  de la biblia, teniendo una relación continua con Dios. Sabiendo de que cada dia necesitamos de su palabra al igual que un niño de la leche.

Los pasajes de la biblia serán la leche que te ayudará a crecer, sobre todo si reflexionas sobre los versículos y de alguna manera respondes a ellos.

jueves, 3 de marzo de 2016

Preparados Siempre !





El estar preparados siempre o como dicen los Boy Scouts “siempre listos”, significa más que tan solo estar dispuestos estar listo es tener la capacidad de reaccionar frente a cualquier situación que se nos pueda presentar.
Imagínate si nosotros los cristianos también pudiéramos hacer de esa palabra nuestro lema; Cristianos siempre listos. El estar listos es una orden de Dios. Lc 21:36 “Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre.” en lo espiritual tenemos que mantenernos en oración de manera constante.
Jesucristo quiere que estemos siempre listos y preparados para toda obra y en todo momento. Lucas 12: 35 “Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas;”

Pero porque muchas veces no estamos listo? Estas creo yo son algunas causas…

1. Una vida desordenada. Lucas 21: 34 a “Mirad también por vosotros mismos, que vuestros corazones no se carguen de glotonería” la palabra no nos está hablando de un corazón comelón o gordo, nos habla de una forma de vida sin propósito cuando una persona no sabe que es lo que quiere de su vida nunca está listo para nada.
2. No tener metas o propósitos. V 34 b “y embriaguez” una persona embriagada no tiene un rumbo fijo no sabe para dónde va lógicamente tampoco tiene equilibrio anda de caída en caída. Una persona embriagada en su alma es inconstante un día quiere una cosa al otro día ya cambia de parecer.
3. Los afanes o las preocupaciones de esta vida. 34 c “y de los afanes de esta vida, y venga de repente sobre vosotros aquel día.” el afán nos hace tomar decisiones equivocadas.

Ahora bien, que en que debemos estar siempre listos?

1. Para servir a Cristo en nuestras Iglesias. Mateo 20: 28  “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
2. Para servir a Cristo en la Obra evangelista. Mateo 28: 19-20 “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.”
3. Para hacer obras de Fe y buenas obras. Santiago 2: 14- 15 “Hermanos míos, ¿de qué aprovechará si alguno dice que tiene fe, y no tiene obras? ¿Podrá la fe salvarle? Y si un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del mantenimiento de cada día”
El mantenernos siempre preparados hace que tengamos éxito en todo lo que hagamos tanto en lo secular como en lo espiritual, Estemos SIEMPRE LISTO!
Dios les bendiga en gran manera