Mostrando entradas con la etiqueta #Someterse a Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Someterse a Dios. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2016

Disfrutar de la juventud

Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. 
Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. 
Aleja de tu corazón el enojo, y echa fuera de tu ser la maldad, porque confiar en la juventud y en la flor de la vida es un absurdo.
Eclesiastés 11:9-10  (NVI)




Buena oportunidad es conocer a Dios en nuestra juventud. Cuando lo reconocemos como salvador reconocemos también lo lindo que es disfrutar de la vida siguiendo los pasos de nuestro papá celestial y los beneficios por ser hijos y así una seguridad inquebrantable en él, que nos hace libres e independientes del mundo.

Pero es importante saber que la comprensión de quién es Dios y quién sos en relación a él es el fundamento más importante para tu estructura de creencias y así para tu comportamiento como cristiano.
Si nuestra relación con Dios es la llave para la propia aceptación, y por lo tanto nuestra forma de comportarnos y disfrutar nuestra vida ¿Por qué tantos creyentes luchan contra su propia identidad, seguridad, significado, sentido de lo que vale la pena y madurez espiritual? 
¿Será la ignorancia de lo que lleguemos a conocer de él? 
¿Te preguntaste cómo es que estas viviendo tu juventud, cómo disfrutas tus ratos libres, tus obligaciones, qué cara pones ante los problemas cotidianos y si valen éstos de nuestra preocupación para robar espacio a momentos que te llenaran de paz, que te ayuden a crecer y profundizar tu relación con Dios?
Muchos jóvenes pasamos por momentos de influencia en donde el diablo aprovecha nuestra humanidad para hacernos gustar de situaciones que no edifican ni bendicen, pasar por momentos innecesarios que sólo nos agotan y con los cuales vienen remordimientos y lamentos por no haber ordenado correctamente las prioridades en la etapa de la juventud. Para muchos, será demasiado tarde para cambiar las cosas.
El autor de Eclesiastés te invita a que reflexiones sobre las decisiones que tomas hoy las cuales formaran tu futuro, es decir, consecuencias. 
Hermosa etapa es, cosas grandes por vivir y aprender; amigos por conocer, elecciones y decisiones que tomar, y me imagino y te invito a que lo hagas, cuando veas al Señor y te pregunte cómo gozaste de tus días de juventud, a qué dedicaste tiempo o espacio en tu corazón y en tu espíritu. Qué bueno sería responder agradeciendo las oportunidades que nos dio en estos años de gozar y alegrarnos.
 ¿Qué le dirías vos?
Agradecidos podemos estar de conocer en intimidad al Señor, pedirle que se nos revele y ayude a vivir y disfrutar una juventud conforme a su voluntad. Acordate del Señor y no seas derrotado por disfrutes momentáneos, pasajeros, que hacen a la ignorancia de la verdad. 
La razón quizás por las que a pesar de que hayan muchos creyentes que luchen y busquen apariencias sobre apariencias para hallar su identidad sea porque falta arrepentimiento y fe en Dios, quizás es porque gana más la carne y se dejen engañar así por mentiras no dejando disfrutar de la verdadera vida.

¿Cómo estás disfrutando tu juventud? ¿Te animas a conocer en profundidad a Dios y así disfrutar de los beneficios de ser Hijo de Dios?

Eclesiastés 12:13, dice: 
 El fin de este asunto es que ya se ha escuchado todo. Teme, pues, a Dios y cumple sus mandamientos, porque esto es todo para el hombre. 
Pues Dios juzgará toda obra, buena o mala, aun la realizada en secreto.

martes, 9 de agosto de 2016

Un buen testimonio


Cuando hablamos de testimonio, ¿A que nos referimos?

El testimonio es el reflejo en nuestra vida de lo que decimos con nuestra boca; es mantener firmes las convicciones cuando nadie nos ve.

¿Cómo podemos tener un buen testimonio?

1- DEJANDO EL PECADO DE LADO

"Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría;
cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia,
en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca.
No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno" Col. 3:5-10

Pablo demandaba el compromiso hecho por los cristianos y los alentaba a permanecer firmes en su fe. Debemos alejarnos de nuestra vieja vida y revestirnos del nuevo hombre, de la nueva forma de vivir. Debemos quitar de nosotros toda la maldad, todo deseo de desobedecer a Dios.

2- CONSAGRANDO MI VIDA A DIOS

"Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré;
Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida,
para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo"
Salmos 27:4

El deseo de David era vivir cada día en la presencia de Dios. Como cristianos e hijos de Dios, este tiene que ser nuestro mayor deseo, anhelar su presencia diariamente en nuestra vida.
Tener una comunión constante con Dios nos ayudara a alejarnos del pecado y a cumplir su voluntad. 

3- DEDICAR TIEMPO A LA PALABRA DE DIOS

"Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él, para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino, y todo te saldrá bien" Josué 1:8

Si dedicamos tiempo a llenar nuestra mente con la palabra de Dios y nuestros pensamientos, de eso hablara nuestra boca. Por eso tenemos que tener cuidado a que le estamos dedicando tiempo. La biblia dice en Lucas 6:45, que -de la abundancia del corazón habla la boca- No hay que descuidar lo más importante, meditar y permanecer en la palabra de Dios.

4- SACAR DE NUESTRA VIDA LA PEREZA

"El alma del perezoso desea, y nada alcanza;
Mas el alma de los diligentes será prosperada" Prov. 13:4
"El camino del perezoso es como seto de espinos;
Mas la vereda de los rectos, como una calzada" Prov. 15:19

Dios quiere que seamos imitadores de El (Efesios 5:1), que sigamos su ejemplo de trabajo, servicio y esfuerzo, nos pide más que un simple deseo de agradarle. Debemos ser cristianos diligentes, que la comodidad nos incomode.
Salomón dice en Prov. 23:7, - Porque cual es su pensamiento en su corazón, tal es él.- Entonces, debemos tener actitudes positivas en nuestra vida y no dejarnos ganar por la pereza.

Recordemos siempre que tener un buen testimonios es proyectar la imagen de Jesús en nuestra vida.

jueves, 23 de junio de 2016

cual consume a cual?


Hoy en día los super héroes están de moda, debido a la gran cantidad de dinero que estudios cinematográficos han invertido en historias que hace poco tiempo encontrábamos solo en dibujos animados o revistas. 

La mayoría de esos héroes tienen apariencia similar a cualquier persona, pero por alguna razón  llegaron a obtener sus súper poderes lo que los hace distintos. Lo interesante es que desean ocultar su identidad detrás de máscaras y trajes coloridos para luego llevar vidas comunes mezclándose en la sociedad. 
Lo que intentan tener es una doble vida, en la cual durante el día actual igual al resto del mundo pero en algún momento desaparecen para ponerse su disfraz y luchar contra el mal.

Pero seamos realistas, nadie podría mantener una doble vida de esta manera, una de las dos identidades consumiría a la otra y muchas veces es lo que pasa con aquellas personas que practican y esconden el pecado.
Para la gente que lo rodea parece un cristiano normal, pero en algún momento desaparece para alimentar la necesidad de ese pecado, el cual puede ser: pornografía, fumar, borrachera, drogas y la lista es mucho mas larga de lo nombrado.
En la vida real no existen súper humanos con capacidades extraordinarias para soportar una doble vida y cuando se trata de pecado, tampoco. En algún momento cualquiera termina siendo consumido totalmente por sus malos deseos.
 “¡Ay de aquellos que se esconden del Señor para ocultar sus planes, que hacen sus maldades en la sombra y dicen: Nadie nos ve. Nadie se da cuenta!”  Isaías 29:15

Llevar una doble vida de pecado tiene sus terribles consecuencias. Pero no tiene por qué terminar todo mal. La Biblia dice que todos venimos de una vida de pecado, pero la obra redentora de Dios a través de Jesús, trae perdón y redención.
“Pero el que practica el pecado es del diablo, porque el diablo peca desde el principio. Precisamente para esto ha venido el Hijo de Dios: para deshacer lo hecho por el diablo.” 1 Juan 3:8 
Acércate a Dios confesando tu pecado, Él te brindará su perdón y extenderá su misericordia sobre tu vida, para redimirte de todo mal.
“Pero si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios, que es justo, nos perdonará nuestros pecados y nos limpiará de toda maldad.” 1 Juan 1:9
Es momento de que entreguemos a Dios aquellas cosas que nos consumen y quitan nuestra comunión con el, obtener la libertad de esos pecados que nos encadenan.

lunes, 6 de junio de 2016

Cuando estar, es no estar.



»Sométete a Dios y tendrás paz,
entonces te irá bien.
Escucha las instrucciones de Dios
y guárdalas en tu corazón.
Si te vuelves al Todopoderoso, serás restaurado,
por lo tanto, limpia tu vida.
Si renuncias a tu codicia del dinero
y arrojas tu precioso oro al río,
el Todopoderoso será tu tesoro.
¡Él será tu plata preciosa!
»Entonces te deleitarás en el Todopoderoso
y levantarás tu mirada a Dios.
Orarás a él, y te escuchará,
y cumplirás los votos que le hiciste.
Prosperarás en todo lo que decidas hacer
y la luz brillará delante de ti en el camino.
Si la gente tiene problemas y tú dices: “Ayúdalos”,
Dios los salvará.
Hasta los pecadores serán rescatados;
serán rescatados porque tienes las manos puras».
Job 22:21-30 (NTV)

El pasaje de por si es bastante claro. Muchas veces La Palabra de Dios no necesita que agreguemos comentarios.
De todas maneras, hoy quiero hablarte a vos, más que yo, Dios quiere hablarte. Y mientras te habla a vos, ya habló conmigo.

Quiero hablarte a vos, tengas la edad que tengas, seas cristiano o no. Tengas años de iglesia o quizás ninguno.

En la rutina de la vida, dejamos pasar tantas cosas, porque tal vez no tenemos tiempo, estamos ocupados, estamos cansados, desanimados, frustrados, o simplemente hay cosas que no nos interesan demasiado, por lo tanto no merecen nuestro valioso tiempo.
Y entre esas cosas, muchas veces, el que queda de lado es Dios. 
No significa que no vayas a la iglesia, que no trabajes en actividades para él. Quizás lees la Biblia todos los días y aún así, él queda de lado.

Este pasaje se encuentra en Job 22:21-30. Espero que conozcas esta magnífica historia, y sino por favor tomate el tiempo de leerla. Te aseguro que no perdés el tiempo.

Estás fueron las palabras de Elifaz para su amigo Job (Te invito a leer la historia para comprender mucho mejor). Creo que sin dudas podemos tomar estas palabras para nosotros.

La rutina, nuestras cosas, nuestros sueños y metas, nuestro egoísmo, y nuestros deseos hacen muchas veces que nuestra RELACIÓN con Dios se convierta en RELIGIÓN; tal vez estas ahí pero aún no te diste cuenta, porque la religión nos ciega. Nos paraliza y nos hace indiferentes a la realidad.

Detenete por favor a leer otra vez el pasaje. 

Si realmente el deseo de tu corazón es este, si estas "alejado" de Dios, si tu relación se convirtió en religión, si te falta algo en la vida para tome su color: la respuesta está ahí, ¡VUÉLVETE A DIOS!

Ora para que Dios cambie tu corazón y puedas amarlo con todo tu ser. Y te deleitarás en él, esa es la promesa.