El escrito Richard Foster, escribió "El estar libre de la ansiedad y la preocupación es el fundamento de la celebración. Como sabemos que Dios tiene cuidado
de nosotros, podemos echar todas nuestras ansiedades sobre él. Dios ha cambiado nuestro lamento en baile"
Estamos inmersos en una realidad donde el sistema cultural maneja muchas veces nuestros deseos, nuestras felicidad y que fundamenta ésta última, en que depende de lo
que abunda a nuestro alrededor, de lo que podemos poseer, y así llenarnos, callar nuestros deseos. Cuando en realidad no nos llena lo mucho que ganemos en un trabajo, ni la cantidad de personas que nos rodeen, etc.
Entendemos que es algo simple decir "lo importante esta en cada uno de nuestros corazones" pero que es difícil de ver en personas que se llenan la boca de
comentarios depresivos respecto al futuro, quejas, criticas y uno se haya tentado a huir de aquellos. Sin importar la circunstancia en la que se encuentra, estas personas encuentran siempre algo de qué quejarse.
PARA EL AFLIGIDO TODOS LOS DÍAS SON MALOS; PARA EL QUE ES FELIZ SIEMPRE ES DÍA DE FIESTA. Proverbios 15:15 (NVI)
El autor de proverbios nos señala que la alegría de vivir no tiene nada que ver con lo que tenemos, sino que la posibilidad de ver la vida con gratitud y alegría viene de una realidad que se ha instalado en la profundidad de nuestro corazón, y que no hay circunstancia que la pueda desalojar.
--Por ello el corazón alegre siempre encuentra motivos para celebrar, aun en medio de las circunstancias mas adversas.
--El afligido puede encontrarse en una realidad envidiable e igualmente estar atento solamente a lo que le desagrada.
Me deleito mucho en el Señor;
me regocijo en mi Dios.
Porque él me vistió con ropas de salvación
y me cubrió con el manto de la justicia.
Soy semejante a un novio que luce su diadema,
o una novia adornada con sus joyas. Isaias 61:10
¿Cómo cultivar esta actitud?
>>Esta actitud no tiene otro origen que la certeza de que Dios está presente siempre, obrando en cada circunstancia y procurando lo mejor para mi vida.
>>La persona de corazón alegre ve la bondad de Dios en todos lados, y esto motiva a ofrecer continuas expresiones de gratitud y gozo.
>>Lo que necesitamos, es recuperar una perspectiva celestial de la vida. Esto será posible si haces de la celebración una disciplina que contrarreste el espíritu de queja y crítica tan prevaleciente la cultura de nuestro tiempo.
Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense! Filipenses 4:4 (NVI)
Mostrando entradas con la etiqueta Amor de Cristo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor de Cristo. Mostrar todas las entradas
jueves, 12 de enero de 2017
lunes, 5 de septiembre de 2016
Jehová MI DIOS.
ISAÍAS 48:17
Estoy leyendo en estos días el libro de Isaías. Volví a pasar por un versículo que Dios me dio en una conferencia años atrás– está marcado en mi Biblia y en el mismo quiero que meditemos
Isaías 48:17b
“Yo soy Jehová tu Dios tuyo, que te enseña provechosamente, que te encamina por el camino que debes seguir”.
Hay tres cosas que me encantan de este versículo:
...Yo soy Jehová tu Dios
No solamente es Dios, es MI Dios, lo que hace una enorme diferencia. No es una divinidad lejana con la que no tengo ningún tipo de relación, al contrario, es MI Dios, es MI Padre Celestial, es un Dios cercano, personal, íntimo e individual que se preocupa por cada aspecto de mi vida, con el que puedo tener una comunicación estrecha y única. Eso me da una tremenda seguridad, me da paz y consuelo en cada situación. El es mi Dios, El es TU Dios.
...Dios me enseña provechosamente
Me enseña para mi bien, para mi provecho, para mi beneficio. Cada cosa que Dios permite en mi vida es parte de Su escuela, es Su método de enseñanza. Hay lecciones que disfruto y otras que preferiría no aprender, pero todas son útiles para mi crecimiento y para mi meta en esta vida: parecerme cada día más al carácter de Cristo.
Salmo 94:12
“Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges, Y en tu ley lo instruyes”
¿Qué te está enseñando Dios? ¿Estás pasando por una de esas lecciones en las que te deleitas o estás en medio del fuego de la prueba? De cualquier forma, recuerda que Dios te va a enseñar para tu bien.
...Dios me encamina por el camino que debo seguir
Me muestra los pasos que debo dar para llegar a la vida plena que El promete, para cumplir con el propósito divino que forjó para mi vida desde antes de mi nacimiento. El me guía en cada decisión, en cada encrucijada, me toma de la mano y me lleva por el camino que debo andar. Y cuando eso no sucede, no es porque El me haya dejado a un lado, sino porque yo me he soltado de Su mano.
Salmo 32:8
“Te haré entender, y te enseñaré el camino en que debes andar; Sobre ti fijaré mis ojos”
Salmo 48:14
“Porque este Dios es Dios nuestro eternamente y para siempre; El nos guiará aun más allá de la muerte”
¡Ah qué dulce consuelo saber que, en medio de las lecciones difíciles, Dios me enseña para mi bien, que en mis viajes por el desierto, El me guía y me lleva de la mano! ¡Qué delicia saber, comprender, que El es mi Dios! Es MI Dios... es TU Dios ¿No cambia eso la perspectiva de las cosas?
jueves, 11 de agosto de 2016
Gracia Divina
Lucas 15:7: “Así
es también en el cielo: habrá más alegría por un solo pecador que se arrepienta
que por noventa y nueve justos que no necesitan arrepentirse.”
Es lindo cuando
alguien nos sorprende con un regalo, cuando alguien nos visita, cuando sacamos
una buena nota y no habíamos estudiado mucho, cuando alguien nos ama tal cual
somos en la familia, en una amistad. Notamos que hay, además de lo material que
pueda haber en el medio y del vínculo que nos una, algo más, un plus expresado
en la sonrisa, en el cariño, en el olvido de lo malo que alguna vez haya
pasado. Notamos algo similar cuando nos perdonan, hay algo de más y eso
significa mucho para nosotros cuando pensamos que ni nosotros nos perdonaríamos.
Y por último lo vemos en el amor romántico, alguien nos ama tal cual somos a
pesar de todos los mocos que nos mandemos.
El autor
Philip Yancey, de Gracia Divina vs Condena Humana narra que, “La noción de que
el amor de Dios llegue hasta nosotros sin costo alguno por nuestra parte sin condiciones,
parece ir contra todos los instintos de la humanidad.”
Dios nos
habla de Gracia, eso que es inesperado e inmerecido muchas veces y que estamos
tan acostumbrados a no brindar y a no recibir… Como si se tratara de un defecto
espiritual codificado en el ADN de la familia, la falta de Gracia va pasando de
una generación a otra como una cadena continua. Nos parece normal, natural la
falta de ella, somos ingratos, pero Dios nos dice: Cuando el pecado abunda,
sobreabunda la Gracia. Esto quiere decir que no hay nada que podamos hacer para
que Dios nos ame más y nada que hagamos para Dios nos ame menos. Significa que
Dios ya nos ama tanto como un Dios infinito es capaz de amar.
Lucas
15 plantea una serie de 3 parábolas:
> La moneda oveja perdida
> La moneda
perdida
> El hijo perdido
La gracia es
injusta para el ojo humano, y esta es una de las cosas más difíciles con
respecto a ella. Los relatos nos hablan del exorbitante amor de Dios. El que
nos busca y se alegra, celebra cuando nos encuentra.
Les comparto la Parábola de la moneda perdida: Lucas 15:8 (NTV)
"O supongamos que una mujer tiene diez monedas de plata y pierde una. ¿No encenderá una lámpara y barrerá toda la casa y buscará con cuidado hasta que la encuentre? Y, cuando la encuentre, llamará a sus amigos y vecinos y les dirá: ¡Alégrense conmigo porque encontré mi moneda perdida! De la misma manera, hay alegría en presencia de los ángeles cuando un sólo pecador se arrepiente."
No soy experta
en Gracia pero es la razón que me lleva a escribir esto y a intentar practicarla,
Dios nos da la oportunidad todos los días de llevarla al acto, aprovechemos y
mostremos sin costo la Gracia que viene de Dios…
miércoles, 1 de junio de 2016
Un amor sin condiciones
“Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen.” Mateo 5:43-44
¡Ah que es complicado amar a esas personas que nos tiran mala onda! Porque no es como amar a un amigo o a nuestra familia, es hacer todo el bien que podamos, a una persona que no nos lo desea… Es muy fácil el amor recíproco, que recibe en la misma medida en que la que da, pero Dios nos pide algo que va más allá de eso, un amor sin condiciones.
“Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. Y si hacéis bien a los que os hacen bien, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores hacen lo mismo. Y si prestáis a aquellos de quienes esperáis recibir, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores prestan a los pecadores, para recibir otro tanto. Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos.”Lucas 6:32-35
Estos versículos son muy claros y lo que nos están diciendo es que no tiene mérito amar a los que nos devuelven amor, porque no nos representa un desafío, no es una actitud fuera de lo común, a través de la que podamos mostrar una forma diferente de amar. Porque cualquier persona puede hacerlo, hasta nuestros enemigos, pero entonces, ¿cómo demostramos el amor de Cristo?
Siempre debemos recordar a Jesucristo cuando nos crucemos con personas difíciles de amar. Él amaba a la multitud que aclamaba por su crucifixión, a los que le escupieron y humillaron, a los que le azotaron y clavaron en la cruz, pero en especial, recuerda que te amó a vos...
Dios nunca nos pide cosas imposibles de realizar si lo hacemos con Su ayuda, porque no es una capacidad natural en nosotros. Es muy importante hacer el bien a los que no nos quieren porque es una forma de mostrarles como Jesús nos amó incondicionalmente aun estando alejados, sacrificando su vida por nuestra causa.
¿Estas demostrando el amor de Cristo a los que no te aman?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)