Mostrando entradas con la etiqueta Verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Verdad. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

Vivir mas cerca de Dios.


Hoy es un día muy especial, porque es Lunes, y los lunes muchas veces no son queridos, pero para un Cristiano un día mas, es un privilegio y una manera de aprender más cosas, que más lindo que comenzar la semana aprendiendo 8 características para estar mas cerca de Dios, que lo veremos en es este capitulo de Salmos 15: 1-5, leamos atentamente:


SEÑOR, ¿quién puede vivir en tu templo?
¿Quién puede subir a tu monte santo?
Sólo el que vive con integridad y hace lo justo,
pensando y diciendo la verdad;
el que no calumnie a nadie,
el que no le haga mal a sus semejantes,
ni insulte a sus vecinos;
sólo el que se aparte de los que Dios desprecia,
y el que respete al que teme al SEÑOR;
el que cumpla lo que promete,
aunque tenga que sacrificarse para hacerlo;
el que no cobre intereses por un préstamo,
y no se deje sobornar para causar daño a gente inocente.
Sólo el que lleve una vida así podrá estar siempre cerca de Dios”



Aquí se observan dos preguntas que al igual que el salmista, cada uno de los creyentes deberíamos preocupamos por hacemos estas preguntas en nuestra vida y buscar las respuestas en Su palabra.
nos habla de aquellos que entrarán al Reino. Nos describe a los que van a estar en la presencia del Señor.

Quisiera destacar 8 características para un Cristiano, estar mas cerca de Dios pero sobre todas las cosas, marcar la diferencia en todo lugar en donde estemos y poder llevar Su luz a todo lugar.

1. El que vive con Integridad: “Quiere decir honradez y rectitud” Quizás hoy en día observemos en la sociedad que no se anda con rectitud, con verdad o sinceridad y eso nos lleva a marcar la diferencia como Cristianos, de ser sinceros con nosotros mismos en la intimidad y sinceros con nuestros compañeros, familia, trabajo, facultad, escuela. Y sinceros sobre todas las cosas a Dios.

2. El que hace lo Justo: y siguiendo leyendo el versículo, me pongo a pensar que escucho tantas veces, INJUSTICIA, que INJUSTICIA QUE HAY, y hasta uno mismo dice QUE INJUSTICIA HAY EN TALES COSAS. Pero no somos llamados a ser jueces, sino a ser justos, rectos y honrados. Tenemos que vivir nuestra vida con la mayor justicia posible con los demás, en nuestras acciones y en nuestras decisiones, buscando con esmero en la Palabra de nuestro Dios, como actuar frente a cada situación. Y ser Justos delante de Dios

Entonces como sabemos ¿Quién morará junto a Dios? El que anda en Integridad y hace Justicia.

3. Pensando y diciendo la Verdad: el creyente debe, ante todo, ser conocido por su sinceridad y por su verdad. debemos de sembrar en todo momento y a lo largo de toda la vida palabras y comportamientos de verdad. Sabemos que el Único que es Camino, Verdad y Vida es Cristo(Juan 14:6) El único ejemplo que debemos seguir. En todo momento podemos escuchar, chusmerios, o mentir para “zafar de algo” pero aquí nos dice PENSANDO Y DICIENDO LA VERDAD en todo momento, en todo lugar, con todos los que esté.


Entonces como sabemos ¿Quién morará junto a Dios? El que Piensa y dice la Verdad.

4. El que no Calumnie a nadie: El diccionario nos define calumniar como "atribuir falsamente y con el fin de perjudicar palabras, actos o malas intenciones", o sea, cuando decimos que otros han dicho o han hecho cosas que no son verdad con el fin de perjudicarles.

Cuantas vidas y relaciones rompen las calumnias y las murmuraciones! Este versículo va en relación al anterior. Debemos de tener mucho cuidado con nuestro pensamiento, con nuestras palabras.
Lea y medite el Santiago capitulo 3 se resume lo importante que es callar, antes de hablar
.
¿Quién morará junto al Santo?" El que no calumnia con su boca.

5. El que no le haga Mal a sus semejantes: Debemos esforzamos en todo momento y en todo lo posible en hacer el bien a todos. Debemos de ser conocidos por nuestra bondad y por nuestras buenas acciones.

1 Tesalonicenses 5:15
Mirad que ninguno devuelva a otro mal por mal, sino procurad siempre lo bueno los unos para con los otros, y para con todos.”

1 Pedro 3:9
No devolviendo mal por mal, o insulto por insulto, sino más bien bendiciendo, porque fuisteis llamados con el propósito de heredar bendición.”

6. Ni Insulte a sus vecinos: Va en la misma línea de lo anterior. Pero, ¿Por qué dirá nuestro vecino? Creo que todas estas características que estamos viendo y que Dios quiere de cada uno de nosotros han de comenzar por los más cercanos a nosotros, con los que vivimos y convivimos habitualmente.

7. El que Cumpla lo que Promete: Tenemos un Dios recto, sabio, y CUMPLIDOR, Su palabra está llena de sus promesas, que más lindo es creerle y con fe saber que ÉL las cumple a Su tiempo y a Su manera. Y que lindo poder copiar eso de Él, como Él es un Dios que cumple, debemos reflejar que cuando Prometemos hacer algo o dar algo, lo debemos cumplir, porque cuando prometemos, la otra persona cree y espera que lo cumplamos. Los invito a leer en Eclesiastes 5 “Hay que cumplir lo que se promete”

8. El que no cobre intereses por un préstamo: Esto significa el que no cobra un interés mucho mas alto que el legalmente establecido en los prestamos que hace.


El que hace estas cosas, no resbalara jamás". Esto es una garantía que da Dios a todos los justos. Por haber confiado en Cristo como nuestro Salvador y por haber sido revestidos de la justicia de Cristo, estamos ya morando en el Tabernáculo con Dios y de allí nadie nos puede sacar. No resbalaremos jamás. ¡Que lindo poder decir esto, no?! Los invito a poder poner en práctica todas estas cosas, que quizás ya la estamos aplicando pero es bueno recordar que estas cosas son TAN importantes para Dios y como para marcar la diferencia en cada lugar y con quienes estemos.

¿Ha confiado Usted en Cristo como su Salvador?. Si no lo ha hecho no podrá jamás habitar con Jehová en su Tabernáculo.

¿Estamos poniendo en práctica todas estas características que nos llevan a estar más cerca de Dios?

Iniciemos esta semana aplicando Su palabra y viviendo en Integridad, en Justicia, en Verdad, NO hablando mal, NO haciendo el Mal, Cumpliendo con las promesas y no cobrando intereses de más.



Todo sea para la Gloria de Dios!

jueves, 20 de octubre de 2016

La Etica del Reino

LA ÉTICA DEL REINO DE DIOS

"Las mas grandes luchas en esta vida no se dan entre los inconversos, sino entre los salvos" D. G. Bamhouse



Mateo 5.19
 "Todo el que infrinja uno solo de estos mandamientos, por pequeño que sea, y enseñe a otros a hacer lo mismo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos;
 pero el que los practique y enseñe será considerado grande en el reino de los cielos"

Jesús no solo transforma relaciones sociales, sino también lo que podríamos llamar prácticas espirituales.
Así como los deportistas que desarrollan regímenes o protocolos que los guían al éxito los practicantes espirituales crearon las "tradiciones espirituales"
para una transformación y "éxito" espiritual. Hay prácticas que crean hábitos imprudentes o desviadas que pueden habituar al practicante a seguir rutinas improductivas...
Por ejemplo, las prácticas expuestas por los fariseos de la época no ganaban el lugar en el reino como Jesús predicaba. Sus leyes y prácticas corruptas eran
 contraproducentes a lo que Jesús explicaba en relación al manifiesto del reino.
Ejemplos de 3 prácticas enfocadas por Jesús son:

-Dar a los pobres (Mateo 6:1-4)
Cuídense de no hacer sus obras de justicia delante de la gente para llamar la atención. Si actúan así, su Padre que está en el cielo no les dará ninguna recompensa.
Por eso, cuando des a los necesitados, no lo anuncies al son de trompeta, como lo hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente les rinda
homenaje. Les aseguro que ellos ya han recibido toda su recompensa.  Más bien, cuando des a los necesitados, que no se entere tu mano izquierda de lo que hace
 la derecha,  para que tu limosna sea en secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.

-La oración (Mateo 6:5-8)
Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea.
 Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto. 
Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán 
escuchados por sus muchas palabras. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que ustedes necesitan antes de que se lo pidan.


-El ayuno (Mateo 6:16-18)
Cuando ayunen, no pongan cara triste como hacen los hipócritas, que demudan sus rostros para mostrar que están ayunando. Les aseguro que éstos ya han obtenido
 toda su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara para que no sea evidente ante los demás que estás ayunando, sino sólo ante tu
 Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.

Prácticas de las que los fariseos hacían un espectáculo. Jesús enseña que éstas deben llevarse a cabo en secreto e intimidad con Dios, ya que sus recompensas serán
dadas en públicos y ganando lugar y riquezas en el reino.
Tenemos que ser mas cocientes de a que señor estamos sirviendo, no podemos servir a los dos...
Entonces si vamos a experimentar la transformación espiritual para convertirnos en personas "justas" que trascienden la mediocridad y conformidad exterior debemos
ser liberados de toda práctica que nos exponga como santos en frente de los demás e intentar enfocarnos y ganarle a nuestra carne dándole nuestra privacidad, intimidad a Dios.
No pretendamos hacer cosas por ganarnos la aceptación, lugar, posición, objetos que de nada nos servirán en el reino. Así funciona la ética del reino, teniendo presente
la búsqueda del reino de DIOS y dejando que lo demás en sus manos...

¿Qué imagen damos? ¿Qué queremos demostrar y a quién?

Reflexionemos nuestros actos y pidamosle a Dios discernimiento a la hora de salir al mundo y afrontar situaciones, que nuestros acciones vengan desde el espíritu de Dios
y no del pecado, no miremos como actúa el otro e intentemos corregir nuestra propia ceguera acerca de lo que es importante de verdad.
No se dejen engañar por la palabrería religiosa, lo que cuenta en realidad es vivir conforme a la enseñanza de Jesús.


viernes, 8 de agosto de 2014

El sostén de la cuerda


Quiero que meditemos,sobre misioneros que son perseguidos, asesinados, torturados por llevar la palabra de Dios y buscar almas para Cristo, donde el cristianismo está prohibido y los habitantes y el gobierno son sumamente intolerantes a otras religiones que no sean las de su país, claro paganas.
  Es shockeante realmente cuando uno investiga todas las personas que se pierden, sin siquiera haber tenido la oportunidad de escuchar de Cristo:
                                                                                                                                                                   "Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios." Romanos 10:17

¿Alguna vez te pusiste a pensar en esas almas que no serán salvas? Si nos ponemos a investigar en internet, las cifras son desesperantes, el 32% de la población mundial no tiene oportunidad de oír el evangelio ¿Cómo pueden ser salvos si no tienen fe? y ¿Cómo pueden tener fe si nunca han oído del evangelio?

Lejos de irnos a misionar,(claro que si Dios te llama a hacerlo, debes responder al llamado) podemos ser misioneros sin importar cuán lejos estemos de estos países en persecución al cristianismo.
Llevar la palabra de Dios a las personas que nos rodean y no conocen el plan de salvación, tambien es 'misionar'. Podés salvar almas hablandolés a tus compañeros de facultad, colegas del trabajo o incluso tu familia, si no comparten tu fe. 

 Pero quiero hacer hincapié hoy en la importancia de la oración respecto a las misiones:
Como hijos de Dios, tenemos una herramienta indiscutible: LA ORACIÓN.
Cuando Pablo estaba en Judea, muchos rechazaron el evangelio, e iban a intentar matarlo. Entonces Pablo hizo una petición a la iglesia que lo respaldaba en su misión:
"Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios" Romanos 15:30
a través de este pasaje, Dios no pide APOYO para con nuestros hermanos que están peleando por ganar almas para Cristo, y tal vez hasta ponen su vida en riesgo. Es apasionante conocer historias de vida de muchos de ellos y entristece a veces sus situaciones, no sólo la persecución es un impedimento, sino la economía, la distancia de sus seres queridos, su ánimo. 
Cuánto podemos hacer con tan sólo una frase de aliento, un saludo, una muestra de preocupación... y cuánto más podemos hacer con nuestras oraciones:
"Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho." Filipenses 1:19

Te animo a que estés atento a las necesidades de estos hermanos, fervientes siervos de Cristo. Hoy con las redes sociales, estamos conectados aún así a kilómetros de distancia. Si sabés de algún misionero que esté pasando necesidad, de cualquier tipo, dejarle un mensaje sin duda lo va a animar. Si en una conferencia de tu iglesia, o una actividad reciben la visita de estos obreros del Señor no dudes en acercarte y decirle que vas a orar por ellos. 


DESAFÍO DEL VIERNES: No sos de este planeta si no estás al tanto de esta guerra sin fin entre Palestina e Israel en Gaza.
Como Hijos de Dios es este conflicto mundial, ¿Qué tan ajenos nos es? También allí hay inalcanzados y hermanos que están predicándoles, y están en medio de una guerra que cobra muchas vidas.Oremos por quienes están predicando el evangelio en cualquier parte, perseguidos o no, en nuestro país o en otros países y continentes. Y no nos olvidemos de orar por quienes aceptaron el mensaje de salvación y viven inmersos desde en discriminación hasta perseguidos para quitarles su vida. Oremos por quienes aún no han escuchado de Cristo y por quienes van a escuchar, para que Dios sensibilice y abra sus corazones.Y especialmente en este tiempo, oremos por quienes son víctimas de este conflicto en Gaza.


"Sólo hay dos ministerios en las misiones: O eres llamado para 'BAJAR al pozo' o eres llamado para sostener la cuerda a quienes han bajado; de los dos modos, tiene que haber cicatrices en tus manos."
"O vas y mueres en el campo, o mueres aquí sosteniendo la cuerda a quienes han ido." Paul Washer            
 Te comparto un video que detalla más de lo que hablamos: https://www.youtube.com/watch?v=gsXKVuZC10I

Dios te bendiga! 


lunes, 28 de abril de 2014

ENVIDIA


 Pero en cuanto a mí, casi perdí el equilibrio; mis pies resbalaron y estuve a punto de caer,
porque envidiaba a los orgullosos cuando los veía prosperar a pesar de su maldad.  Salmos 73:2-3


Las personas siempre fuimos de mirar y observar a los de alrededor, no tanto para interesarnos en ellos, sino para "admirar su prosperidad".
Muchas veces nos preguntamos¿ Cómo hizo para obtener esto o aquello? y este solo hecho hace que desee más la cosa. Eso se llama Envidia.
La envidia traé aparejado varias cosas, entre ellas: Engaño; ¿a qué me refiero? A que podemos llegar a creer una mentira custionarnos algunas cosas que deberían ser muy claras.

"¿Y qué sabe Dios? —preguntan —. ¿Acaso el Altísimo sabe lo que está pasando?
Miren a esos perversos: disfrutan de una vida fácil mientras sus riquezas se multiplican.
¿Conservé puro mi corazón en vano? ¿Me mantuve en inocencia sin ninguna razón?
 En todo el día no consigo más que problemas; cada mañana me trae dolor.
 Si yo realmente hubiera hablado a otros de esta manera, habría sido un traidor a tu pueblo.
Traté de entender por qué los malvados prosperan, ¡pero qué tarea tan difícil!
Salmos 73: 11-16 (NTV)

¿Suena como sí tuviera razón y fuera verdad, no?
Pero no es así, no en vano buscamos y preservamos nuestra santidad.
Es muy frecuente que tengamos esta clase de pensamiento y creamos la mentira de que los demás "prosperan" haciendo maldad y no les pasa nada. Pero el salmista explica que fue el Encuentro con Dios, el encuentro con la Verdad, donde comprendio la realidad de las cosas.

"Entonces entré en tu santuario, oh Dios, y por fin entendí el destino de los perversos."
Salmos 73:17 (NTV)

Cuando nos acercamos a Dios con un corazón dispuesto a aprender, entendemos mejor las cosas, y el "sufrimiento" se convierte en Esperanza. "Conoceran la verdad y la verdad los hará libres. (Jn 8:32) "
Cuando la verdad se hace dueña de nuestra mente, nos damos cuenta de lo grande que es nuestro Dios y nos sentimos unos tontos, porque su conocimiento nos supera.

"Fui tan necio e ignorante, debo haberte parecido un animal sin entendimiento."
Salmos 73:22 (NTV)

Acepta hoy la verdad de que lo mejor que nos puede pasar es tener a Dios por Padre, y repetí junto con el salmista:

"En cuanto a mí, ¡qué bueno es estar cerca de Dios! Hice al Soberano SEÑOR mi refugio, y a todos les contaré las maravillas que haces." (v28) (NTV)