Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de agosto de 2016

Dime con quién andas...


Y te diré quién eres...

   En las relaciones humanas, el entorno y las personas con las que nos relacionamos pueden dar un indicio de cómo somos o en qué creemos. Y es razonable pensar que en un grupo en el que nos desenvolvemos y nos sentimos cómodos, existe un vínculo o algo en común que nos une. 

   Nuestra personalidad es afectada por aquellos que son parte de nuestra vida, por lo que debemos ser celosos en escoger nuestras relaciones cercanas. Las personas nos influencian, así como nosotros influenciamos a otros, para bien o para mal. 

“El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado.” Proverbios 13:20

   Jesús se juntaba con los pecadores, con los enfermos, los que la sociedad rechazaba, y por eso era criticado por los religiosos. Pero no se dejaba influenciar por sus formas incorrectas de vivir, sino, que era Él quien les enseñaba la manera correcta de hacerlo. Sus convicciones eran más fuertes, las nuestras también deben serlo. 

   Debemos ser testimonio y ejemplo de los no creyentes, que los demás se conviertan a nosotros y no nosotros a los demás (Jeremías 15:19), teniendo en claro que somos instrumentos para que las personas lleguen al conocimiento del amor de Dios, del evangelio de Cristo. Nuestra misión es ser de influencia para ellos, constantemente reflejando a nuestro Salvador y  nunca dejando que nuestra fe flaqueé; siempre analizándolo todo, conservando lo bueno y dejando de lado lo malo (1 Tesalonicenses 5:21-22). 

“Vivan sabiamente entre los que no creen en Cristo y aprovechen al máximo cada oportunidad. Que sus conversaciones sean cordiales y agradables, a fin de que ustedes tengan la respuesta adecuada para cada persona.” Colosenses 4:5-6. (NTV)

martes, 19 de julio de 2016

El Lápiz

El Lápiz, sin duda, fue creado para hacer grandes cosas y de este pequeño invento podemos sacar varias enseñanzas para nuestra vida.





  1) Algunos lápices, cuando los compramos, vienen guardados en una caja. Ahí dentro el lápiz es inútil, porque no fue creado para eso hasta que llega el momento en que lo sacamos y le damos la utilidad correspondiente.

"Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas" Efesios 2:10

  2) Hay lápices que vienen con una goma en su extremo. En nuestra vida cometemos errores, debemos borrar y volver a intentar hasta que nos salga bien.

"Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; Conforme a la multitud
de tus piedades borra mis rebeliones. Lávame más y más de mi maldad,
y límpiame de mi pecado.
 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio,
Y renueva un espíritu recto dentro de mí"  Salmos 51:1-2 y 10


  3) La parte más importante del lápiz es lo que está adentro, la mina. Al igual que el lápiz, lo más importante esta dentro de nosotros y es nuestro corazón.

"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón;
Porque de él mana la vida" Prov. 4:23

  4) Cada vez que vamos a realizar algo nuevo, le sacamos punta. Muchas veces, este proceso, nos puede doler pero en realidad es Dios que nos está moldeando para mejorarnos y hacer algo nuevo en nuestra vida.

"¿Acaso olvidaron las palabras de aliento con que Dios les habló a ustedes como a hijos?
Él dijo: «Hijo mío, no tomes a la ligera la disciplina del Señor y no te des por vencido
 cuando te corrige. Pues el Señor disciplina a los que ama
 y castiga a todo el que recibe como hijo»" Hebreos 12:5-6

 "Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo" Filipenses 1:6

  5) Con el lápiz se pueden hacer grandes cosas, pero solo si es manejado por las manos correctas. Lograremos grandes cosas cuando tomados de la mano de Dios dejamos que El nos guie.

"Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de
 lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros"
Efesios 3:20
"Todo lo puedo en Cristo que me fortalece" Filipenses 4:13

  6) El lápiz siempre deja su marca. Donde vayas, sin importar las circunstancias, el lugar o con quien estés, deja tu marca, la marca de Dios.

"Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza" 1 Timoteo 4:12

¡Dios te bendiga!

lunes, 29 de febrero de 2016

Soledad, Silencio, Oración




Permítame y acompañame con una oración antes de comenzar leyendo el Devocional:

 <Padre nuestro que estás en los cielos, muchas gracias por la libertad que puedo tener de este momento leer de tu palabra, perdón Señor por todos mis pecados límpiame, y te pido en este momento que me des entendimiento al leer de Ti, y hables a mi vida, toca mi corazón según tu voluntad, ayudame a poder cada día buscar más de ti. Gracias Papá. En tu nombre Señor Jesús, Amén. >

Vamos a comenzar leyendo Marcos 1:35~37 y dice:

"Muy de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, Jesús se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros salieron a buscarlo. Por fin lo encontraron y le dijeron: Todo el mundo te busca."


Al comenzar vamos a observar dónde se encontraba Jesús a la mañana siguiente, después de una noche de intenso trabajo de ministración al pueblo. (Los invito a leer de su palabra el capítulo 1: 21-34 hasta llegar a este momento para poder ver todo el trabajo que ha hecho Jesús en ese entonces)

 Leyendo ésta perfecta palabra de Dios al reflexionar, quizás en la semana hasta el finde que paso venimos agobiados, cansados, cargados de cosas por el trabajo, estudio, quizás también fatigados por cosas que hacer en la casa o sólo cargados por situaciones que no podemos manejar ni controlar, agobiados por una larga jornada de intenso ministerio. Nosotros al igual que los discípulos, también nos hubiéramos quedado un ratito más en la cama. Nuestro cuerpo, mente y nuestro Espíritu nos piden descanso.
Seguramente Jesús sentía el mismo agotamiento, pero optó por buscar descanso en otro lugar y no fue en la cama.

Observemos algunos elementos sumamente interesantes en esta brevisima descripción de la vida de Jesús.

¿Cuáles eran las características donde Jesús se encontraba?

Si leemos dice "se fué a un lugar solitario". El verdadero descanso viene de estar en la presencia del Padre.
Cuando renovamos nuestro Espíritu en Dios, aún nuestro cuerpo se recrea. El descanso precisamente viene de lo Alto, no de la siesta, un feriado largo o vacaciones, obvio que estos recesos pueden aportar algo, pero el descanso profundo que alivia las tensiones, y las cargas solamente se adquieren cuando el espíritu se conecta con el Creador. Busquemosle, y dejemos todo en control de sus manos y Descansemos en El. "Depositen en él toda ansiedad, porque El cuida de nosotros" 1pedro 4:7 
" yo mismo iré contigo y te daré descanso- respondió el Señor " Éxodo 33:14

En segundo lugar se observa que él "se levantó, salió de la casa y se fue a un lugar solitario" éste es un aspecto fundamental para un hijo de Dios, alejarnos del ruido y del movimiento si queremos estar en comunión con el Padre, no es que él no nos habla cuando estamos en medio del bullicio, sino que nosotros mismos fácilmente nos distraemos y nos desorientamos en ese ambiente.
" Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que está en lo secreto" Mateo 6:6a

Observemos en tercer lugar que es lo que Jesús fue hacer. ¿Que hizo? Orar. ¿Que más hizo? Orar. No tenía una Biblia, un libro devocional, sólo habia para hacer y nada más que orar.

¿Necesita usted cerrar su biblia y pasar más tiempo en comunión con el Dios de la Biblia?

Muchas veces nos distraemos en estudiar Su palabra, buscar libros de estudio, no estoy diciendo que está mal, absolutamente todo lo contrario, Jesús lo único que tenía para hacer en ese momento era orar y quizás estamos saturados de la palabra, pero difícilmente podemos afirmar lo mismo sobre la oración. "Dediquense a la oración, perseveren en ella(...)" Colosenses 4:2
Cuanto más estudiemos de Su palabra lo conoceremos, pero cuánto más tiempo en comunion con el Padre estemos más lo escucharemos.

Antes de dedicarnos a leer de Su palabra, busquemosle en oración.
Pensemos en estas observaciones y poner en práctica alguna que nos falta por hacer.

Dios los abrace de Bendiciones.


viernes, 6 de noviembre de 2015

Puestos los ojos en Jesús




"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios."
Hebreos 12:1-2


   Hace un tiempo vengo pensando mucho este tema, ¿En quién se fijan nuestros ojos?
Acá Pablo describe un poco la vida del cristiano, o lo que debería ser: "la carrera que tenemos por delante" seguir a Cristo hasta su segunda venida, A CRISTO: Vivir como él vivió, predicando de la salvación por medio de la FE en Él.
  Pero hoy quiero tomar esta porción y referir al peso y pecado con dos significados: 
"teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos" ¿Porqué despojarnos del peso y pecado que nos asedia? Porque estos testigos pueden ser:
  • No creyentes: Debemos despojarnos del pecado, para dar testimonio. ¡Debemos mostrar a Cristo con nuestra vida! Primero que todo: ¡La mejor forma de predicar el evangelio es con nuestra propia vida! No podemos agradar a alguien, haciendo lo que esa persona aborrece, y eso es el pecado para Nuestro Padre, seguimos a Quien murió para librarnos del pecado; no volvamos al lugar del que nos sacó.
  • Hermanos en la fe: Debemos despojarnos del peso, interpretemos peso como lo que cargamos en el corazón que nos impide estar gozosos en Cristo pero hoy hablemos de un peso especial: lo que refiere a nuestros hermanos. Puede ser envidia, puede ser recelo, enojo, cualquiera sea el sentimiento QUE NO EDIFICA  respecto a algún hermano, puede generar algo peor: chisme, tropiezo en mi hermano y finalmente odio, para terminar en AMARGURA. 


   Normalmente esto sucede lamentablemente, por servir a Dios inclusive, un don o talento que no tenemos puede llevarnos a envidiar, una tarea que no nos encomendaron pueden generar recelo en nosotros, una mala actitud puede terminar en enojo, y estas cosas generan un peso.

"Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo." Salmos 37:8

"El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos." Proverbios 14:30
"Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad" 
Santiago 3:14
 Todos estos sentimientos, conllevan una consecuencia, no tan buena ni edificante: Hacer lo malo, empeorar la situación, generar más discordia que paz. Generar amargura para nosotros mismos, sin permitirnos gozar de lo que DIOS NOS DA A CADA UNO con UN PROPÓSITO. Mentir contra la verdad, y muchas veces generar CHISME, el cual Dios no aprueba: "No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová." Levitico 19:16
 Todas estas cosas son pecado y como ya sabemos, del pecado no sólo debemos despojarnos para dar testimonio, sino porque nos aleja de Dios, y estos mismos sentimientos que empiezan por cosas pequeñas, generan grandes consecuencias, y perjudica principalmente nuestra vida.
  Pero a veces, mediante esto llamado "chisme" también estamos del otro lado, podemos ser a quienes envidian, celan, con quienes están enojados...
 Dios a través de Pablo nos da la solución a estas cosas que suelen sucedernos: PONER LOS OJOS EN JESÚS y menciona algo más: "AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE" la fe que decimos tener, de la que contamos a otros, solo JESÚS es el autor de esa FE, sólo JESÚS murió en una cruz para salvarte, no importa que haga el otro para agradar a Dios, no importa que dice el otro de lo que haces de corazón para engrandecer su nombre, ambos trabajan con el mismo propósito, y eso importa. Sea que estés de un lado o del otro, además de la necesidad de arreglar las cosas con nuestros hermanos: 
"Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros." Colosenses 3:12-13 
No sólo por nuestro hermano, y por mí, sino por MI RELACIÓN CON DIOS. Ese es el modo de despejarnos del peso, llevándolo en ORACIÓN y buscando en la Palabra de Dios qué es lo que Él espera de nosotros. 
¿Porqué? Porque es ahí donde debemos fijarnos para continuar en carrera. Porque Al que está a la diestra del trono debemos agradarle, porque es él quien aboga por nosotros, no mi hermano. ¿Es fácil? Claro que no! Se necesita paciencia para soportar, amor para perdonar y pedir perdón, mansedumbre para confrontar y solucionar y humildad para reconocer nuestro peso, nuestro pecado. ¿Cuál sentimiento estoy sembrando en mi corazón que no edifique? ¿Tengo enojo contra algún hermano? ¿Genera amargura en mi corazón que se digan de mí cosas que no son verdad, o me consuela saber que Dios en mi intimidad conoce mi corazón? 
  
 No miremos más para el costado ¿Qué hace mi hermano? ¿Qué dirán de mi?  permitiendo que un tropiezo o desvío cada vez más nos alejen de Dios, y nuestra meta.   Miremos a Cristo, la meta de nuestra carrera, a quien le debemos nuestra salvación y quien alimenta nuestra fe Que nuestra pregunta sea ¿Qué desea Cristo que haga? "Si Dios me pone acá es por un propósito, si mi hermano trabaja allí, será porque es mas útil que otro para la obra de Dios en ese lugar, si la boca de mi hermano se levanta contra mí ¿Algo mal estaré haciendo? Si todo está bien en mi intimidad con Dios, debo ayudarle a ver su error en no decirme primero a mí. Oraré a Dios por este sentimiento." 
   Deseo que Dios moldee tu vida a través de la lectura de hoy y estos sean nuestros pensamientos como seguidores de Cristo la próxima vez que esos sentimientos asomen, conforme a Su palabra. 

"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tesalonisenses 5:23

  
¡Dios bendiga nuestra carrera! 

viernes, 16 de octubre de 2015

Un corazón dispuesto


   Si hay algo apasionante de La Palabra de Dios es cómo con la guía del Espíritu Santo nos habla incluso a través de historias que conocemos hasta de memoria, según el momento que estamos atravesando.
Hoy quiero compartirles sobre la historia de quien fue mujer de Isaac, y de cómo su siervo      Eliezer la hayó. Tiempo atrás les compartí sobre la oración de Eliezer para este mismo momento, pero hoy vamos a centrarnos en Rebeca: Génesis 24:1-28

"Entonces el criado corrió hacia ella y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano y le dio a beber. Y cuando acabó de darle de beber dijo: También para tus camellos sacaré agua. hasta que acaben de beber. Y se dio prisa y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos." (Versículos 17-20)

  Si no pudiste leer toda la porción te animo a que lo hagas en cuanto puedas, pero voy a ubicarnos en el momento. Este criado oró a Dios y pidió que quien le dé de beber a él, cuando él se lo pidiese sea la mujer que deba ser esposa de Isaac, su amo.

   Lo  que rescato hoy de esta historia es la actitud de Rebeca, quien ejemplifica lo que debiera ser nuestro corazón a la hora de servir. 
  • Gustoso: Al momento en que Eliezer le pidió agua, ella demostró "buena gana" al hacerlo, respondió sin queja, sin murmullo, respondió con amor y una actitud servicial. "Bebe señor mío; y se dio prisa ..." No esperó otra oportunidad, ni otro momento, lo hizo al instante que se lo pidieron. ¿Cuántas veces dejamos pasar los quehaceres, lo que nos corresponde hacer en nuestro hogar, el favor que prometimos a un amigo, con lo que nos comprometimos en el ministerio donde servimos, en el trabajo grupal de la facultad o el colegio? 
  •  Dispuesto: No se conformó con cumplir con lo que debía hacer o lo que le pidieron, hizo más. Ofreció más de lo que le pidieron y ¡Tampoco tardó en hacerlo! Ni esperó a que se lo pidieran. Muchas veces esperamos a que nos pidan lo que sabemos que hace falta hacer, no nos comprometemos sino hasta que no nos queda otra. Y cuantas veces ni aún cuando nos piden, hacemos "mas de lo que nos corresponde".
  • Responsable: Una vez que ofreció, y se dio prisa a cumplir con lo que prometió, LO TERMINÓ. No le dio de comer a un camello, a dos o a la mitad de los camellos. Le dio de beber a LOS 10 CAMELLOS que Eliezer llevó consigo. No era lo que le correspondía, con dar de beber a quien pedía ya era suficiente prueba de hospitalidad, además...¡10 camellos! ¿Te imaginas lo que es darle de beber a 10 animales que no sólo beben para saciarse sino que retiene cada uno de ellos 100 litros de agua? Un trabajo  verdaderamente costoso, pero ella fue responsable y esforzada, cumplió con su trabajo, por más difícil que haya sido. ¿Cuántas veces  no nos animamos a tomar el trabajo difícil? Elegimos lo más fácil para hacer, lo que lleve menos tiempo, menos esfuerzo, total... ¡No es el buen ejemplo que Dios nos deja en Su palabra! ¿Cuántas veces hemos hecho algo "así nomas"? No estamos dando lo mejor a Dios.
    Por último y creo que es el más importante y la virtud que si está presente en cada cosa que hacemos, conlleva todo lo anterior:
  •  Desinteresado: Rebeca no sabía que Eliezer buscaba mujer para Isaac. Ella actuó de ese modo sin buscar un premio, una paga o un beneficio propio. Lo hizo de corazón, demostrando su pureza y bondad. Sin que nadie más que Eliezer la viera, no buscando su aprobación ni la de nadie más. Qué sería de nuestro alrededor si demostráramos siempre en cada ámbito esta virtud que todo hijo de Dios debemos tener!
    Somos seguidores de Cristo, imitadores, no sólo Dios nos dejó un ejemplo en Rebeca, sino que el mismo Salvador del mundo sirvió con estas virtudes. Jesús no era quejoso, no se molestaba en realizar los milagros que pedían. No sólo curaba ese mal que ellos pudieran tener, sino que dio a ellos también salvación en ese mismo instante, no buscó gloriarse en cada uno de sus milagros y actos de servicio sino que SIEMPRE DIO GLORIA A DIOS PADRE por todo. Inclusive al momento de morir por cada uno de nosotros, pudiendo buscar su beneficio personal, usar su fama y poder para gloriarse de sí mismo, cumplió la Voluntad del Padre, DIO su vida, sin que nadie se lo pida. 
   Animémonos a mostrar un corazón que sirva gustoso, dispuesto, responsable y des interesadamente, recordemos lo que Jesús dijo: 

"y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:27-28
   
   Dios se complace de un corazón que no es mal intencionado, no busque beneficio propio, haga lo que le corresponde y más sin quejas ni mala gana, DIOS CONOCE NUESTRAS INTENCIONES, las más íntimas y secretas. Sólo busquemos agradarle, SERVIRLE A ÉL a través del servicio a los demás, sólo por AMARLE. Él se encarga del resto. 

Sigamos a Jesús también con nuestro modo de servir.

Dios bendiga tu servicio, en todo tiempo y todo lugar.