Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pensar. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Atención y Discernimiento

Proverbios: 18:17 --> El primero en presentar su caso parece inocente, hasta que llega la otra parte y lo refuta. (NVI)

Pareciera ser por lo general cuando nos cuentan o nos enteramos de la obra de alguien nos quedamos con una parte de la historia, es decir sacamos nuestra opinión
por adelantado sin saber mucho de la cuestión. Sucede cuando nos piden un consejo, una palabra o que evaluemos una situación tenemos que tener los oídos bien
despiertos; quien nos cuente algo puede estar pintándonos un cuadro donde el que no está presente sea el culpable o el que haya causado el daño.
¿Siempre el que no está presente es el que no actuó de manera correcta?
Tengamos cuidado cuando conversamos y de la formulación de nuestras opiniones las cuales se pueden tenir de lo que dice el que tenemos en frente, que comencemos
a estar de acuerdo con él sin haber examinado la otra parte...
Ojo porque ninguna persona debe ser Juzgada por lo que otro dice de ella, cada uno debe ser escuchado y examinado con mayor imparcialidad, tomalo como una receta
un consejo, un tip que te va a ayudar cuando formes una opinión.


Dios dentro de los dones que nos regala 1Corintios 12:10 encontramos al discernimiento o entendimiento (como sinónimo), Pablo nos advierte que no ignoremos a estos dones.
Y la Biblia nos lo recuerda haciendo mención en
Proverbios 19:8   -->El que adquiere cordura a sí mismo se ama, Y el que retiene el discernimiento prospera.
Proverbios 14:29 --> El que es paciente muestra gran discernimiento; el que es agresivo muestra mucha insensatez.
Proverbios 4:7     --> La sabiduría es lo primero. ¡Adquiere sabiduría! Por sobre todas las cosas, adquiere discernimiento.
--El discernimiento es la habilidad de poder decidir entre la verdad y el error, lo bueno y lo malo.
--El discernimiento es el proceso de hacer distinciones cuidadosas en nuestra mente sobre la verdad.
--En otras palabras, la habilidad de pensar con discernimiento es sinónimo a la habilidad de pensar bíblicamente.
Podemos orar por este discernimiento, es un requisito imporante a la hora de medir a la hora de pensar. Jesús fué en un momento refutador de muchos...

En Lucas 10:38-42 
 Jesús entró en una aldea, y una mujer llamada Marta lo recibió en su casa. Tenía ella una hermana llamada María que, sentada a los pies del Señor, escuchaba lo que él decía.
 Marta, por su parte, se sentía abrumada porque tenía mucho que hacer. Así que se acercó a él y le dijo:
—Señor, ¿no te importa que mi hermana me haya dejado sirviendo sola? ¡Dile que me ayude!
Si uno escucha o se encuentra en esta situación también se alarmaria al ver que la hermana no brinda ayuda, pero Jesus viendo desde otra perspectiva le dijo:
 —Marta, Marta, estás inquieta y preocupada por muchas cosas, pero sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor, y nadie se la quitará.
Prestemos atención e identifiquemos si caemos en peligro de coincidir y quedarnos con na parte de las historias que nos cuentan, no formemos una opinión precipitada
poco sabia, sino que distingamos con el buen discernimiento y entendimiento que Dios nos dio :)

martes, 17 de mayo de 2016

¿Pensar es gratis?





Es común ver frases en internet o escuchar que muchos dicen "Pensar es Gratis"
Pero, ¿Realmente pensar es gratis? ... La respuesta es NO. Uno de sus significados es estudiar y formarse una opinión respecto a algo y otro es usar nuestra inteligencia para inventar una idea útil, un buen método o sistema para hacer una cosa. Entonces podemos decir que cada pensamiento nos lleva a tomar decisiones que tarde o temprano afectarán nuestras vidas.

Veamos algunos ejemplos en la Biblia:

En 2 Samuel 11, encontramos la historia de David. A pesar de tener un corazón conforme a Dios, hubo un momento en que sus pensamientos lo llevaron a tomar malas decisiones.
Primero, David no estaba donde tenía que estar. Después, miro a Betsabé y la deseo, a pesar de saber que estaba casada. Sus pensamientos impuros bajaron a su corazón y lo llevaron a tomar decisiones impulsivas. Termino pecando, y arruinando su vida.

"Por lo cual ahora no se apartará jamás de tu casa la espada, por cuanto me menospreciaste, y tomaste la mujer de Urías heteo para que fuese tu mujer.
 Así ha dicho Jehová: He aquí yo haré levantar el mal sobre ti de tu misma casa, y tomaré tus mujeres delante de tus ojos, y las daré a tu prójimo, el cual yacerá con tus mujeres a la vista del sol." 2 sam. 12:10-11

Los pensamientos de David y sus acciones no fueron de agrado para Dios, y tuvo que disciplinarlo.

Pero en Génesis 39, encontramos un ejemplo de pensamiento santo. José era mayordomo en la casa de Potifar. Un día la mujer de su amo puso los ojos en José pero él se negó, y así, repetidas veces.

"Hablando ella a José cada día, y no escuchándola él para acostarse al lado de ella, para estar con ella,
aconteció que entró él un día en casa para hacer su oficio, y no había nadie de los de casa allí.
Y ella lo asió por su ropa, diciendo: Duerme conmigo. Entonces él dejó su ropa en las manos de ella, y huyó y salió." Gn. 39:10-12

José decidió huir del pecado, tenia temor de Dios, y aunque la mujer engaño a los demás diciendo cosas malas de él, Dios conoce nuestros pensamientos e intenciones, por eso lo bendijo.

Pensar siempre tiene su costo. Si tenemos pensamientos impuros, nos llevara a cometer actos impuros pero si tenemos pensamientos santos, andaremos en santidad.

"Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad." Filipenses 4:8

Y vos, ¿Estas agradando a Dios con tus pensamientos?