Mostrando entradas con la etiqueta disposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta disposición. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2017

Celebración sin fin

El escrito Richard Foster, escribió "El estar libre de la ansiedad y la preocupación es el fundamento de la celebración. Como sabemos que Dios tiene cuidado
de nosotros, podemos echar todas nuestras ansiedades sobre él. Dios ha cambiado nuestro lamento en baile"




Estamos inmersos en una realidad donde el sistema cultural maneja muchas veces nuestros deseos, nuestras felicidad y que fundamenta ésta última, en que depende de lo
que abunda a nuestro alrededor, de lo que podemos poseer, y así llenarnos, callar nuestros deseos. Cuando en realidad no nos llena lo mucho que ganemos en un trabajo, ni la cantidad de personas que nos rodeen, etc.
Entendemos que es algo simple decir "lo importante esta en cada uno de nuestros corazones" pero que es difícil de ver en personas que se llenan la boca de
comentarios depresivos respecto al futuro, quejas, criticas y uno se haya tentado a huir de aquellos. Sin importar la circunstancia en la que se encuentra, estas personas encuentran siempre algo de qué quejarse.

PARA EL AFLIGIDO TODOS LOS DÍAS SON MALOS; PARA EL QUE ES FELIZ SIEMPRE ES DÍA DE FIESTA. Proverbios 15:15 (NVI)

El autor de proverbios nos señala que la alegría de vivir no tiene nada que ver con lo que tenemos, sino que la posibilidad de ver la vida con gratitud y alegría viene de una realidad que se ha instalado en la profundidad de nuestro corazón, y que no hay circunstancia que la pueda desalojar.
--Por ello el corazón alegre siempre encuentra motivos para celebrar, aun en medio de las circunstancias mas adversas. 
--El afligido puede encontrarse en una realidad envidiable e igualmente estar atento solamente a lo que le desagrada.

Me deleito mucho en el Señor;
me regocijo en mi Dios.
Porque él me vistió con ropas de salvación
y me cubrió con el manto de la justicia.
Soy semejante a un novio que luce su diadema,
o una novia adornada con sus joyas. Isaias 61:10

¿Cómo cultivar esta actitud?
>>Esta actitud no tiene otro origen que la certeza de que Dios está presente siempre, obrando en cada circunstancia y procurando lo mejor para mi vida.
>>La persona de corazón alegre ve la bondad de Dios en todos lados, y esto motiva a ofrecer continuas expresiones de gratitud y gozo.
>>Lo que necesitamos, es recuperar una perspectiva celestial de la vida. Esto será posible si haces de la celebración una disciplina que contrarreste el espíritu de queja y crítica tan prevaleciente la cultura de nuestro tiempo. 

Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense! Filipenses 4:4 (NVI)

jueves, 14 de julio de 2016

Muy necesarios



Hoy realmente no era de esto que iba a escribirles... hasta ayer. Dios puso en mi corazón esta palabra por medio de un hermano y me ayudó a explicar algo que hace mucho tiempo tengo el deseo de hacerlo. Hace unos días un hermano nos compartió sobre la Iglesia de Cristo. Qué es la Iglesia, o más bien quiénes son la Iglesia...
(https://yosigoajesus.blogspot.com.ar/2016/06/somos-iglesia.html)


Lea 1º Corintios 12:12-26 → "12 Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
13 Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo, sean judíos o griegos, sean esclavos o libres; y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu.
14 Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos.
15 Si dijere el pie: Porque no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 16 Y si dijere la oreja: Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? 17 Si todo el cuerpo fuese ojo, ¿dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el olfato?
18 Mas ahora Dios ha colocado los miembros cada uno de ellos en el cuerpo, como él quiso.19 Porque si todos fueran un solo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo?
20 Pero ahora son muchos los miembros, pero el cuerpo es uno solo.
21 Ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito, ni tampoco la cabeza a los pies: No tengo necesidad de vosotros.
22 Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más necesarios; 23 y a aquellos del cuerpo que nos parecen menos dignos, a éstos vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan con más decoro. 24 Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más abundante honor al que le faltaba, 25 para que no haya desavenencia en el cuerpo, sino que los miembros todos se preocupen los unos por los otros. 26 De manera que si un miembro padece, todos los miembros se duelen con él, y si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan. 27 Vosotros, pues, sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular."

En esta porción Pablo se dirige hacia la Iglesia en Corinto comparando a la Iglesia de Cristo, osea nosotros, como un cuerpo. Donde la cabeza es Él, y nosotros el resto del cuerpo. Y con esto quiere explicar cómo funciona esta Iglesia, comparando a cada uno de nosotros con miembros del mismo. Cada uno con una función distinta, pensemos en el cuerpo humano, algunas funciones imprescindibles para la vida la cumplen los llamados "órganos vitales" sin ellos no hay vida. Pero hay otras partes de tu cuerpo sin las cuales podrías vivir... Pero, sabemos que de igual modo, no sería lo mismo, el rendimiento de tu cuerpo disminuiría, así como las funciones que éste pueda cumplir y la capacidad para hacerlo. Sin un ojo, sin una pierna, sin un dedo de la mano, sin un pulmón, inclusive sin un riñón; seguimos viviendo, pero... ¿Funcionaríamos al 100%? ¡Claro que no! Habría cosas que ya no podrías hacer y otras con más dificultad que si tu cuerpo estuviera completo. Y así es en la Iglesia, hay varias caracteristicas de este cuerpo en Cristo:     
  El cuerpo es uno solo (vs 20): ¡Todos somos uno! No puede haber conflictos, disensión, problemas que contaminan la unidad espiritual y generan desacuerdo entre los hermanos, esto genera una disfunción y el cuerpo no va a funcionar de la mejor manera. (vs 25) ¿Estás teniendo conflictos, desacuerdos con hermanos? ¿Hay en tu ministerio desacuerdo? Es hora de en amor, corregir esas asperezas para cumplir el rol que tiene cada uno en la Iglesia con excelencia.
  • Fuimos diseñados para cumplir un rol en ella (vs 18): Que Dios dispuso de antemano al crearte (Efesios 2:1) al no cumplir esta función fallamos, haciendo disfuncional al cuerpo. ¿O a caso la mano fue diseñada para oír? ¿El pulmón podría bombear sangre? Es la cabeza la que da la orden al órgano de qué debe hacer para que todo funcione ¿Dónde Dios te llama a servirle? ¿Estás respondiendo a ese llamado o estás sirviendo donde te conviene, donde te gusta? ¿Estás cumpliendo tu función con excelencia, u otros se encargan del trabajo que no haces? 
  • Todos somos necesarios (vs 21-23): Así como si no cumplieramos nuestra función, si faltamos en ella, o en el cuerpo, éste no va a funcionar bien. Cierto es que no somos imprescindibles, pero si necesarios. Como mencionamos al principio, seguimos viviendo, pero no rendimos al 100% como si todos funcionáramos bien... aún el trabajo más pequeño e insignificante, es el más importante! Ese que nadie nota "la parte decorosa" ¿Estás comprometido en la obra en algún área de tu iglesia? ¿Crees que no sos necesario en ella? ¿No te sentís parte de este cuerpo? Hoy Dios te llama a servirle, a cumplir el rol con el que te creó, a usar el o los dones con los que te dotó.

  Cuando un órgano falta o no cumple su función, para que siga funcionando (bien o mal) otro órgano cumple la misma, aunque no haya sido diseñada para eso, así es como se fatiga demás, hace un esfuerzo que no debería y terminaría por atrofiarse... (vs 26) No dejemos que otro se desanime, se fatigue, haciendo lo que no hacemos y deberíamos. Utilicemos nuestros dones, talentos, capacidades para servirle a Dios donde Él quiere, respondamos la orden de la cabeza, la cual tiene todo bajo control. Así como también hay cosas que afectan a los órganos (virus, bacterias, objetos injuriantes) no dejemos que las distensiones, la falta de acuerdo y problemas personales afecten la obra que llevamos a cabo como Iglesia. Sigamos creciendo en amor, siguiendo la verdad...

Efesios 4:15-16 "sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor."
  

viernes, 16 de octubre de 2015

Un corazón dispuesto


   Si hay algo apasionante de La Palabra de Dios es cómo con la guía del Espíritu Santo nos habla incluso a través de historias que conocemos hasta de memoria, según el momento que estamos atravesando.
Hoy quiero compartirles sobre la historia de quien fue mujer de Isaac, y de cómo su siervo      Eliezer la hayó. Tiempo atrás les compartí sobre la oración de Eliezer para este mismo momento, pero hoy vamos a centrarnos en Rebeca: Génesis 24:1-28

"Entonces el criado corrió hacia ella y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano y le dio a beber. Y cuando acabó de darle de beber dijo: También para tus camellos sacaré agua. hasta que acaben de beber. Y se dio prisa y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos." (Versículos 17-20)

  Si no pudiste leer toda la porción te animo a que lo hagas en cuanto puedas, pero voy a ubicarnos en el momento. Este criado oró a Dios y pidió que quien le dé de beber a él, cuando él se lo pidiese sea la mujer que deba ser esposa de Isaac, su amo.

   Lo  que rescato hoy de esta historia es la actitud de Rebeca, quien ejemplifica lo que debiera ser nuestro corazón a la hora de servir. 
  • Gustoso: Al momento en que Eliezer le pidió agua, ella demostró "buena gana" al hacerlo, respondió sin queja, sin murmullo, respondió con amor y una actitud servicial. "Bebe señor mío; y se dio prisa ..." No esperó otra oportunidad, ni otro momento, lo hizo al instante que se lo pidieron. ¿Cuántas veces dejamos pasar los quehaceres, lo que nos corresponde hacer en nuestro hogar, el favor que prometimos a un amigo, con lo que nos comprometimos en el ministerio donde servimos, en el trabajo grupal de la facultad o el colegio? 
  •  Dispuesto: No se conformó con cumplir con lo que debía hacer o lo que le pidieron, hizo más. Ofreció más de lo que le pidieron y ¡Tampoco tardó en hacerlo! Ni esperó a que se lo pidieran. Muchas veces esperamos a que nos pidan lo que sabemos que hace falta hacer, no nos comprometemos sino hasta que no nos queda otra. Y cuantas veces ni aún cuando nos piden, hacemos "mas de lo que nos corresponde".
  • Responsable: Una vez que ofreció, y se dio prisa a cumplir con lo que prometió, LO TERMINÓ. No le dio de comer a un camello, a dos o a la mitad de los camellos. Le dio de beber a LOS 10 CAMELLOS que Eliezer llevó consigo. No era lo que le correspondía, con dar de beber a quien pedía ya era suficiente prueba de hospitalidad, además...¡10 camellos! ¿Te imaginas lo que es darle de beber a 10 animales que no sólo beben para saciarse sino que retiene cada uno de ellos 100 litros de agua? Un trabajo  verdaderamente costoso, pero ella fue responsable y esforzada, cumplió con su trabajo, por más difícil que haya sido. ¿Cuántas veces  no nos animamos a tomar el trabajo difícil? Elegimos lo más fácil para hacer, lo que lleve menos tiempo, menos esfuerzo, total... ¡No es el buen ejemplo que Dios nos deja en Su palabra! ¿Cuántas veces hemos hecho algo "así nomas"? No estamos dando lo mejor a Dios.
    Por último y creo que es el más importante y la virtud que si está presente en cada cosa que hacemos, conlleva todo lo anterior:
  •  Desinteresado: Rebeca no sabía que Eliezer buscaba mujer para Isaac. Ella actuó de ese modo sin buscar un premio, una paga o un beneficio propio. Lo hizo de corazón, demostrando su pureza y bondad. Sin que nadie más que Eliezer la viera, no buscando su aprobación ni la de nadie más. Qué sería de nuestro alrededor si demostráramos siempre en cada ámbito esta virtud que todo hijo de Dios debemos tener!
    Somos seguidores de Cristo, imitadores, no sólo Dios nos dejó un ejemplo en Rebeca, sino que el mismo Salvador del mundo sirvió con estas virtudes. Jesús no era quejoso, no se molestaba en realizar los milagros que pedían. No sólo curaba ese mal que ellos pudieran tener, sino que dio a ellos también salvación en ese mismo instante, no buscó gloriarse en cada uno de sus milagros y actos de servicio sino que SIEMPRE DIO GLORIA A DIOS PADRE por todo. Inclusive al momento de morir por cada uno de nosotros, pudiendo buscar su beneficio personal, usar su fama y poder para gloriarse de sí mismo, cumplió la Voluntad del Padre, DIO su vida, sin que nadie se lo pida. 
   Animémonos a mostrar un corazón que sirva gustoso, dispuesto, responsable y des interesadamente, recordemos lo que Jesús dijo: 

"y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:27-28
   
   Dios se complace de un corazón que no es mal intencionado, no busque beneficio propio, haga lo que le corresponde y más sin quejas ni mala gana, DIOS CONOCE NUESTRAS INTENCIONES, las más íntimas y secretas. Sólo busquemos agradarle, SERVIRLE A ÉL a través del servicio a los demás, sólo por AMARLE. Él se encarga del resto. 

Sigamos a Jesús también con nuestro modo de servir.

Dios bendiga tu servicio, en todo tiempo y todo lugar.