LA ÉTICA DEL REINO DE DIOS
"Las mas grandes luchas en esta vida no se dan entre los inconversos, sino entre los salvos" D. G. Bamhouse
Mateo 5.19
"Todo el que infrinja uno solo de estos mandamientos, por pequeño que sea, y enseñe a otros a hacer lo mismo, será considerado el más pequeño en el reino de los cielos;
pero el que los practique y enseñe será considerado grande en el reino de los cielos"
Jesús no solo transforma relaciones sociales, sino también lo que podríamos llamar prácticas espirituales.
Así como los deportistas que desarrollan regímenes o protocolos que los guían al éxito los practicantes espirituales crearon las "tradiciones espirituales"
para una transformación y "éxito" espiritual. Hay prácticas que crean hábitos imprudentes o desviadas que pueden habituar al practicante a seguir rutinas improductivas...
Por ejemplo, las prácticas expuestas por los fariseos de la época no ganaban el lugar en el reino como Jesús predicaba. Sus leyes y prácticas corruptas eran
contraproducentes a lo que Jesús explicaba en relación al manifiesto del reino.
Ejemplos de 3 prácticas enfocadas por Jesús son:
-Dar a los pobres (Mateo 6:1-4)
Cuídense de no hacer sus obras de justicia delante de la gente para llamar la atención. Si actúan así, su Padre que está en el cielo no les dará ninguna recompensa.
Por eso, cuando des a los necesitados, no lo anuncies al son de trompeta, como lo hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles para que la gente les rinda
homenaje. Les aseguro que ellos ya han recibido toda su recompensa. Más bien, cuando des a los necesitados, que no se entere tu mano izquierda de lo que hace
la derecha, para que tu limosna sea en secreto. Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.
-La oración (Mateo 6:5-8)
Cuando oren, no sean como los hipócritas, porque a ellos les encanta orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas para que la gente los vea.
Les aseguro que ya han obtenido toda su recompensa. Pero tú, cuando te pongas a orar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en lo secreto.
Así tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.Y al orar, no hablen sólo por hablar como hacen los gentiles, porque ellos se imaginan que serán
escuchados por sus muchas palabras. No sean como ellos, porque su Padre sabe lo que ustedes necesitan antes de que se lo pidan.
-El ayuno (Mateo 6:16-18)
Cuando ayunen, no pongan cara triste como hacen los hipócritas, que demudan sus rostros para mostrar que están ayunando. Les aseguro que éstos ya han obtenido
toda su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara para que no sea evidente ante los demás que estás ayunando, sino sólo ante tu
Padre, que está en lo secreto; y tu Padre, que ve lo que se hace en secreto, te recompensará.
Prácticas de las que los fariseos hacían un espectáculo. Jesús enseña que éstas deben llevarse a cabo en secreto e intimidad con Dios, ya que sus recompensas serán
dadas en públicos y ganando lugar y riquezas en el reino.
Tenemos que ser mas cocientes de a que señor estamos sirviendo, no podemos servir a los dos...
Entonces si vamos a experimentar la transformación espiritual para convertirnos en personas "justas" que trascienden la mediocridad y conformidad exterior debemos
ser liberados de toda práctica que nos exponga como santos en frente de los demás e intentar enfocarnos y ganarle a nuestra carne dándole nuestra privacidad, intimidad a Dios.
No pretendamos hacer cosas por ganarnos la aceptación, lugar, posición, objetos que de nada nos servirán en el reino. Así funciona la ética del reino, teniendo presente
la búsqueda del reino de DIOS y dejando que lo demás en sus manos...
¿Qué imagen damos? ¿Qué queremos demostrar y a quién?
Reflexionemos nuestros actos y pidamosle a Dios discernimiento a la hora de salir al mundo y afrontar situaciones, que nuestros acciones vengan desde el espíritu de Dios
y no del pecado, no miremos como actúa el otro e intentemos corregir nuestra propia ceguera acerca de lo que es importante de verdad.
No se dejen engañar por la palabrería religiosa, lo que cuenta en realidad es vivir conforme a la enseñanza de Jesús.
Mostrando entradas con la etiqueta testimonio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta testimonio. Mostrar todas las entradas
jueves, 20 de octubre de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
Dime con quién andas...
Y te diré quién eres...
En las relaciones humanas, el entorno y las personas con las que nos relacionamos pueden dar un indicio de cómo somos o en qué creemos. Y es razonable pensar que en un grupo en el que nos desenvolvemos y nos sentimos cómodos, existe un vínculo o algo en común que nos une.
Nuestra personalidad es afectada por aquellos que son parte de nuestra vida, por lo que debemos ser celosos en escoger nuestras relaciones cercanas. Las personas nos influencian, así como nosotros influenciamos a otros, para bien o para mal.
“El que anda con sabios, sabio será; mas el que se junta con necios será quebrantado.” Proverbios 13:20
Jesús se juntaba con los pecadores, con los enfermos, los que la sociedad rechazaba, y por eso era criticado por los religiosos. Pero no se dejaba influenciar por sus formas incorrectas de vivir, sino, que era Él quien les enseñaba la manera correcta de hacerlo. Sus convicciones eran más fuertes, las nuestras también deben serlo.
Debemos ser testimonio y ejemplo de los no creyentes, que los demás se conviertan a nosotros y no nosotros a los demás (Jeremías 15:19), teniendo en claro que somos instrumentos para que las personas lleguen al conocimiento del amor de Dios, del evangelio de Cristo. Nuestra misión es ser de influencia para ellos, constantemente reflejando a nuestro Salvador y nunca dejando que nuestra fe flaqueé; siempre analizándolo todo, conservando lo bueno y dejando de lado lo malo (1 Tesalonicenses 5:21-22).
“Vivan sabiamente entre los que no creen en Cristo y aprovechen al máximo cada oportunidad. Que sus conversaciones sean cordiales y agradables, a fin de que ustedes tengan la respuesta adecuada para cada persona.” Colosenses 4:5-6. (NTV)
viernes, 6 de noviembre de 2015
Puestos los ojos en Jesús
"Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante,
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios."
Hebreos 12:1-2
"Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo." Salmos 37:8
"El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos." Proverbios 14:30
"Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad"
Santiago 3:14
"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tesalonisenses 5:23
¡Dios bendiga nuestra carrera!
puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios."
Hebreos 12:1-2
Hace un tiempo vengo pensando mucho este tema, ¿En quién se fijan nuestros ojos?
Acá Pablo describe un poco la vida del cristiano, o lo que debería ser: "la carrera que tenemos por delante" seguir a Cristo hasta su segunda venida, A CRISTO: Vivir como él vivió, predicando de la salvación por medio de la FE en Él.
Pero hoy quiero tomar esta porción y referir al peso y pecado con dos significados:
"teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos" ¿Porqué despojarnos del peso y pecado que nos asedia? Porque estos testigos pueden ser:
- No creyentes: Debemos despojarnos del pecado, para dar testimonio. ¡Debemos mostrar a Cristo con nuestra vida! Primero que todo: ¡La mejor forma de predicar el evangelio es con nuestra propia vida! No podemos agradar a alguien, haciendo lo que esa persona aborrece, y eso es el pecado para Nuestro Padre, seguimos a Quien murió para librarnos del pecado; no volvamos al lugar del que nos sacó.
- Hermanos en la fe: Debemos despojarnos del peso, interpretemos peso como lo que cargamos en el corazón que nos impide estar gozosos en Cristo pero hoy hablemos de un peso especial: lo que refiere a nuestros hermanos. Puede ser envidia, puede ser recelo, enojo, cualquiera sea el sentimiento QUE NO EDIFICA respecto a algún hermano, puede generar algo peor: chisme, tropiezo en mi hermano y finalmente odio, para terminar en AMARGURA.
Normalmente esto sucede lamentablemente, por servir a Dios inclusive, un don o talento que no tenemos puede llevarnos a envidiar, una tarea que no nos encomendaron pueden generar recelo en nosotros, una mala actitud puede terminar en enojo, y estas cosas generan un peso.
"Deja la ira, y desecha el enojo; No te excites en manera alguna a hacer lo malo." Salmos 37:8
"El corazón apacible es vida de la carne; Mas la envidia es carcoma de los huesos." Proverbios 14:30
"Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad"
Santiago 3:14
Todos estos sentimientos, conllevan una consecuencia, no tan buena ni edificante: Hacer lo malo, empeorar la situación, generar más discordia que paz. Generar amargura para nosotros mismos, sin permitirnos gozar de lo que DIOS NOS DA A CADA UNO con UN PROPÓSITO. Mentir contra la verdad, y muchas veces generar CHISME, el cual Dios no aprueba: "No andarás chismeando entre tu pueblo. No atentarás contra la vida de tu prójimo. Yo Jehová." Levitico 19:16
Todas estas cosas son pecado y como ya sabemos, del pecado no sólo debemos despojarnos para dar testimonio, sino porque nos aleja de Dios, y estos mismos sentimientos que empiezan por cosas pequeñas, generan grandes consecuencias, y perjudica principalmente nuestra vida.
Pero a veces, mediante esto llamado "chisme" también estamos del otro lado, podemos ser a quienes envidian, celan, con quienes están enojados...
Dios a través de Pablo nos da la solución a estas cosas que suelen sucedernos: PONER LOS OJOS EN JESÚS y menciona algo más: "AUTOR Y CONSUMADOR DE LA FE" la fe que decimos tener, de la que contamos a otros, solo JESÚS es el autor de esa FE, sólo JESÚS murió en una cruz para salvarte, no importa que haga el otro para agradar a Dios, no importa que dice el otro de lo que haces de corazón para engrandecer su nombre, ambos trabajan con el mismo propósito, y eso importa. Sea que estés de un lado o del otro, además de la necesidad de arreglar las cosas con nuestros hermanos:
"Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros." Colosenses 3:12-13
No sólo por nuestro hermano, y por mí, sino por MI RELACIÓN CON DIOS. Ese es el modo de despejarnos del peso, llevándolo en ORACIÓN y buscando en la Palabra de Dios qué es lo que Él espera de nosotros.
¿Porqué? Porque es ahí donde debemos fijarnos para continuar en carrera. Porque Al que está a la diestra del trono debemos agradarle, porque es él quien aboga por nosotros, no mi hermano. ¿Es fácil? Claro que no! Se necesita paciencia para soportar, amor para perdonar y pedir perdón, mansedumbre para confrontar y solucionar y humildad para reconocer nuestro peso, nuestro pecado. ¿Cuál sentimiento estoy sembrando en mi corazón que no edifique? ¿Tengo enojo contra algún hermano? ¿Genera amargura en mi corazón que se digan de mí cosas que no son verdad, o me consuela saber que Dios en mi intimidad conoce mi corazón?
No miremos más para el costado ¿Qué hace mi hermano? ¿Qué dirán de mi? permitiendo que un tropiezo o desvío cada vez más nos alejen de Dios, y nuestra meta. Miremos a Cristo, la meta de nuestra carrera, a quien le debemos nuestra salvación y quien alimenta nuestra fe Que nuestra pregunta sea ¿Qué desea Cristo que haga? "Si Dios me pone acá es por un propósito, si mi hermano trabaja allí, será porque es mas útil que otro para la obra de Dios en ese lugar, si la boca de mi hermano se levanta contra mí ¿Algo mal estaré haciendo? Si todo está bien en mi intimidad con Dios, debo ayudarle a ver su error en no decirme primero a mí. Oraré a Dios por este sentimiento."
Deseo que Dios moldee tu vida a través de la lectura de hoy y estos sean nuestros pensamientos como seguidores de Cristo la próxima vez que esos sentimientos asomen, conforme a Su palabra.
"Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo." 1 Tesalonisenses 5:23
¡Dios bendiga nuestra carrera!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)