Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corazón. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de octubre de 2016

¿Cómo esta nuestro ♥?



Historia de Balaam: Números,  capítulos 22 al 24.

El pueblo de Israel estaba cerca de entrar a la tierra prometida, y acampó en los campos de Moab. Al enterarse los moabitas se angustiaron y empezaron a tener mucho miedo.
Por lo que Balac, el rey, decidió llamar a un especialista para que maldijera a Israel.

Llamaron a Balaam para esta tarea, ya que era conocido debido a su capacidad para maldecir y bendecir, y que se cumplieran sus palabras.
Fueron los ancianos de Moab y Madián con regalos a buscar a Balaam, y él les pidió que se quedaran a pasar la noche, así les respondía lo que Dios le dijera.

Asi fue. Él buscó a Dios y obtuvo una respuesta: 
"Entonces dijo Dios a Balaam: No vayas con ellos, ni maldigas al pueblo, porque bendito es." Números 22:12

Por lo que al otro día les comunicó la respuesta de Dios a los ancianos, quienes se volvieron a informarle la noticia a Balac.
Él rey decidió redoblar la apuesta, y enviar a personas mas honorables que antes, prometiéndole grandes honores si maldecía a Israel.

Balaam les vuelve a pedir que se queden hasta ver lo que Dios le respondía.
"Y vino Dios a Balaam de noche, y le dijo: Si vinieron para llamarte estos hombres, levántate y vete con ellos, pero harás lo que yo te diga." Números 22:20

Al otro día cuando Balaam se va con ellos, dice la Biblia que la irá de Dios se encendió y trató de impedírselo.
¿Por qué se enojó Dios, si el le había dicho que fuera? Dios no se contradice, más bien actúa con sabiduría y soberanía.
Nuestro Dios no se deja engañar por nuestras acciones, sino que pesa nuestras intenciones, nuestro corazón... que es en definitiva lo valioso.

Dios sabía que Balaam estaba atento y deseoso de los beneficios que Balac podía darle.
En Núm. 22:32 dice: "Yo he salido para resistirte, porque tu camino es perverso delante de mi."

Aunque Balaam terminó bendiciendo a Israel, más adelante influyó para que el pueblo idolatrara a otros dioses.

El primer síntoma de lo mal que estaba su corazón fue el volverle a preguntar a Dios, sobre algo que él ya había respondido.
Dios es claro. Su si es si y su no es no. Lo que él establece es lo mejor para nuestras vidas.

  • Prestemos mas atención cuando Dios responde nuestras oraciones, y cuando nos habla a través de su palabra; no sea que nos hallemos insistiéndole debido a nuestras malas intenciones, queriendo hacer lo que nos place.

Preguntas de Reflexión:
¿Cómo está nuestro corazón? ¿Cuáles son nuestras intenciones al actuar? ¿Escuchamos su respuesta a nuestras oraciones? ¿Vemos con claridad lo que el quiere de nosotros al leer la Biblia? ¿Estamos dispuestos a obedecerle con integridad?

miércoles, 16 de marzo de 2016

Esa persona en el mundo


Hubo en tierra de Uz un varón llamado Job; y era este hombre perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal. (…) Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal? (Job 1:1.8)
Wow… No había otro hombre como Job en la tierra, esas fueron las mismas palabras de Dios, él era perfecto. La realidad es que Job no era un hombre sin debilidades, ni defectos, o sin pecado (si lees la historia completa, lo vas a poder ver). La Palabra de Dios muchas veces habla de perfección, pero no es la perfección tal como nosotros la entendemos. En el Antiguo Testamento, significa algo completo, íntegro y sincero, pero siempre en sentido relativo cuando se aplica a las personas. Una persona con "corazón perfecto" era aquella que estaba completamente dedicada a Jehová; alguien que, a pesar de sus imperfecciones, estaba intentando seguir los mandamientos de Dios con todas, todas sus fuerzas.
¿Sabés qué? En el momento en que Dios habló de esta manera de Job, estaba contemplando la tierra, y HOY 17 de marzo del año 2016 (o en cualquier momento que estés leyendo esto), Él lo sigue haciendo.
Dios mira desde los cielos a toda la raza humana; observa para ver si hay alguien realmente sabio, si alguien busca a Dios. (Salmos 53:2)
Porque los ojos de Jehová contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen corazón perfecto para con él. (2° Crónicas 16:9)
¡Dios quiere mostrar su poder! Él quiere usarnos, quiere que vivamos los hermosos planes que tiene pensados para nuestras vidas, quiere revelarnos su voluntad y que seamos parte de su misión y su mover en la Tierra. Pero Él está buscando personas de corazón perfecto para con él.

De veinticinco años era Amasías cuando comenzó a reinar, y veintinueve años reinó en Jerusalén… Hizo él lo recto ante los ojos de Jehová, aunque no de perfecto corazón. (2 Crónicas 25:1-2)
Él no busca personas que cumplan con obligaciones religiosas, ni personas de perfecta apariencia, busca personas que de todo corazón quieran seguir su camino,
que busquen su voluntad,
que quieran soñar sus sueños,
que tengan pasión por las cosas que Él tiene pasión,
que se animen a confiar en Él a pesar de las circunstancias,
que teniendo otras opciones lo elijan a Él como prioridad,
que tengan la humildad suficiente para depender de Sus fuerzas,
que se aparten del pecado y de las baratijas que este mundo ofrece para ir en pos de lo eterno.

¿Serás vos esa persona que Dios está buscando en el mundo?

Quizás hoy mirás tu corazón y no es perfecto ante los ojos de Dios, pero Pablo dijo:

No es que ya lo haya conseguido todo, o que ya sea perfecto. Sin embargo, sigo adelante esperando alcanzar aquello para lo cual Cristo Jesús me alcanzó a mí. (Filipenses 4:12)
A pesar de lo que fuimos, a pesar de nuestras debilidades, a pesar de nuestros errores de cada día, hoy podemos elegir comprometernos con Dios a obedecerle y buscarle, hoy podemos buscar tener un perfecto corazón, cambiado por Él y alineado a Él.

Ojalá Dios al contemplar la Tierra pueda decir de nosotros: “¿Has visto a mi hij@ ________? Tiene un corazón perfecto para conmigo…” ☺

Sea, pues, perfecto vuestro corazón para con Jehová nuestro Dios, andando en sus estatutos y guardando sus mandamientos, como en el día de hoy. (1° Reyes 8:61)

viernes, 16 de octubre de 2015

Un corazón dispuesto


   Si hay algo apasionante de La Palabra de Dios es cómo con la guía del Espíritu Santo nos habla incluso a través de historias que conocemos hasta de memoria, según el momento que estamos atravesando.
Hoy quiero compartirles sobre la historia de quien fue mujer de Isaac, y de cómo su siervo      Eliezer la hayó. Tiempo atrás les compartí sobre la oración de Eliezer para este mismo momento, pero hoy vamos a centrarnos en Rebeca: Génesis 24:1-28

"Entonces el criado corrió hacia ella y dijo: Te ruego que me des a beber un poco de agua de tu cántaro. Ella respondió: Bebe, señor mío; y se dio prisa a bajar su cántaro sobre su mano y le dio a beber. Y cuando acabó de darle de beber dijo: También para tus camellos sacaré agua. hasta que acaben de beber. Y se dio prisa y vació su cántaro en la pila, y corrió otra vez al pozo para sacar agua, y sacó para todos sus camellos." (Versículos 17-20)

  Si no pudiste leer toda la porción te animo a que lo hagas en cuanto puedas, pero voy a ubicarnos en el momento. Este criado oró a Dios y pidió que quien le dé de beber a él, cuando él se lo pidiese sea la mujer que deba ser esposa de Isaac, su amo.

   Lo  que rescato hoy de esta historia es la actitud de Rebeca, quien ejemplifica lo que debiera ser nuestro corazón a la hora de servir. 
  • Gustoso: Al momento en que Eliezer le pidió agua, ella demostró "buena gana" al hacerlo, respondió sin queja, sin murmullo, respondió con amor y una actitud servicial. "Bebe señor mío; y se dio prisa ..." No esperó otra oportunidad, ni otro momento, lo hizo al instante que se lo pidieron. ¿Cuántas veces dejamos pasar los quehaceres, lo que nos corresponde hacer en nuestro hogar, el favor que prometimos a un amigo, con lo que nos comprometimos en el ministerio donde servimos, en el trabajo grupal de la facultad o el colegio? 
  •  Dispuesto: No se conformó con cumplir con lo que debía hacer o lo que le pidieron, hizo más. Ofreció más de lo que le pidieron y ¡Tampoco tardó en hacerlo! Ni esperó a que se lo pidieran. Muchas veces esperamos a que nos pidan lo que sabemos que hace falta hacer, no nos comprometemos sino hasta que no nos queda otra. Y cuantas veces ni aún cuando nos piden, hacemos "mas de lo que nos corresponde".
  • Responsable: Una vez que ofreció, y se dio prisa a cumplir con lo que prometió, LO TERMINÓ. No le dio de comer a un camello, a dos o a la mitad de los camellos. Le dio de beber a LOS 10 CAMELLOS que Eliezer llevó consigo. No era lo que le correspondía, con dar de beber a quien pedía ya era suficiente prueba de hospitalidad, además...¡10 camellos! ¿Te imaginas lo que es darle de beber a 10 animales que no sólo beben para saciarse sino que retiene cada uno de ellos 100 litros de agua? Un trabajo  verdaderamente costoso, pero ella fue responsable y esforzada, cumplió con su trabajo, por más difícil que haya sido. ¿Cuántas veces  no nos animamos a tomar el trabajo difícil? Elegimos lo más fácil para hacer, lo que lleve menos tiempo, menos esfuerzo, total... ¡No es el buen ejemplo que Dios nos deja en Su palabra! ¿Cuántas veces hemos hecho algo "así nomas"? No estamos dando lo mejor a Dios.
    Por último y creo que es el más importante y la virtud que si está presente en cada cosa que hacemos, conlleva todo lo anterior:
  •  Desinteresado: Rebeca no sabía que Eliezer buscaba mujer para Isaac. Ella actuó de ese modo sin buscar un premio, una paga o un beneficio propio. Lo hizo de corazón, demostrando su pureza y bondad. Sin que nadie más que Eliezer la viera, no buscando su aprobación ni la de nadie más. Qué sería de nuestro alrededor si demostráramos siempre en cada ámbito esta virtud que todo hijo de Dios debemos tener!
    Somos seguidores de Cristo, imitadores, no sólo Dios nos dejó un ejemplo en Rebeca, sino que el mismo Salvador del mundo sirvió con estas virtudes. Jesús no era quejoso, no se molestaba en realizar los milagros que pedían. No sólo curaba ese mal que ellos pudieran tener, sino que dio a ellos también salvación en ese mismo instante, no buscó gloriarse en cada uno de sus milagros y actos de servicio sino que SIEMPRE DIO GLORIA A DIOS PADRE por todo. Inclusive al momento de morir por cada uno de nosotros, pudiendo buscar su beneficio personal, usar su fama y poder para gloriarse de sí mismo, cumplió la Voluntad del Padre, DIO su vida, sin que nadie se lo pida. 
   Animémonos a mostrar un corazón que sirva gustoso, dispuesto, responsable y des interesadamente, recordemos lo que Jesús dijo: 

"y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo; como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:27-28
   
   Dios se complace de un corazón que no es mal intencionado, no busque beneficio propio, haga lo que le corresponde y más sin quejas ni mala gana, DIOS CONOCE NUESTRAS INTENCIONES, las más íntimas y secretas. Sólo busquemos agradarle, SERVIRLE A ÉL a través del servicio a los demás, sólo por AMARLE. Él se encarga del resto. 

Sigamos a Jesús también con nuestro modo de servir.

Dios bendiga tu servicio, en todo tiempo y todo lugar.