Mostrando entradas con la etiqueta conducta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conducta. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

Afrontar la Derrota

                               “¿Por qué postras así sobre tu rostro?”


Si quieren leer la historia completa está en JOSUÉ 7:2.

“Josué se rasgó las vestiduras y se postró rostro en tierra ante el arca del pacto del Señor… Josué decía: ¡Mejor nos hubiésemos quedado al otro lado del río! ¿Qué puedo decir ahora que Israel ha huido de sus enemigos?  Los cananeos se enterarán y llamarán a los otros pueblos de la región; entonces nos rodearan y nos exterminarán.
Y el Señor le contestó: ¡Levántate! ¿POR QUÉ POSTRAS ASÍ SOBRE TU ROSTRO? Ellos mismos se acarrearon su destrucción. ¡Levántate! ¡Purifica al pueblo! ¡La destrucción está en medio de ti, Israel!”

Cuando perdemos, cuando caemos, pecamos ante algo que creíamos posible de vencer o superar, como en el caso de los israelitas nuestra autoestima se ve afectada, y fácilmente nos envuelve una nube de desánimo y pesimismo.
Dios le dice a Josué dos veces que se levante en estos momentos… Creo que muchas veces necesitamos más seguido que nos diga eso más que dos… Somos difíciles de animar en momentos de derrota, pero también creo que no es imposible. En este caso Josué (mas adelante en la historia) se levantó y junto con su ejército fueron a pelear y vencieron. Para mi es suficiente prueba de que se puede ser enérgico en las situaciones donde los sentimientos nos invitan al desánimo.
 Nuestra gente necesita ver que vos como yo no somos personas que puedan ser fácilmente rendidas.
Un líder espiritual se caracteriza por no permitir que esas situaciones condicionen su avance hacia las metas que el señor le ha trazado…

Se trata de actuar, de mostrarle al Padre que estamos de pie una vez más aunque se nos haya venido encima el mundo, poner el pecho a las balas como se dice… Si hay cosas que confesar, confiéselas, si hay personas que enfrentar, enfréntelas, si hay situaciones que corregir, corríjalas.

Pero, NO PIERDA MUCHO TIEMPO LAMENTÁNDOSE POR LOS ACONTECIMIENTOS QUE LE HAN TOCADO VIVIR… DIOS NO QUIERE ESO, DIOS TE DICE ¿Por qué te postras así sobre tu rostro? Te anima a levantarte y hacer lo que tengas que hacer, en el caso de Josué a limpiar al pueblo de su pecado, y a vos a limpiar tu  rostro y corazón una vez más…

Bendiciones :)

viernes, 27 de noviembre de 2015

Pedir, confiar y recibir



"¿De dónde vienen las guerras y los pleitos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones, las cuales combaten en vuestros miembros? Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís.
Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites." 
Santiago 4:1-3

     Tratar vs. confiar: Tratar es intentar lograr algo por medio de nuestros propios esfuerzos y posibilidades. Está bien el esfuerzo, pues nosotros tenemos que hacer nuestra parte en ciertas cosas, pero siempre conscientes de hacerlo con la ayuda de Dios, quien nos da poder y gracia en nosotros; sabiendo que "separados de Él nada podemos hacer" (Nuestros estudios, ministerios, trabajos, metas, relaciones y debilidades). Pero los esfuerzos naturales y/o carnales, solo producen frustración, fatiga y desilusión.

Ahora, muchas veces nos topamos con estos sentimientos incluso cuando buscamos Su voluntad, y es que a veces es tan clara que nos tiramos a la pileta tratando por nuestros medios alcanzarla, cuando suceden esas contiendas entre hermanos, y los desacuerdos (ver: Puestos los ojos en Jesús) Santiago menciona el porqué: DESEOS INCORRECTOS, malintencionados, es la naturaleza humana que siempre quiere la gloria para sí.
 (Codiciáis, matáis, ardéis de envidia, combatís y lucháis) tomo estas palabras para representar todo tipo de intento humano de alcanzar algo, lo cual no logramos... ¿Porqué? "porque no pedís"
       
       Recibir vs. Conseguir:Debe cesar todo intento de hacer las cosas por nuestras fuerzas, para permitirle a Dios obrar a Su manera y a Su tiempo. Quejarnos y seguir intentando nos lleva a perder tiempo y energía, eso es lo que causa frustración y desánimo. Pero muchas veces, inclusive pidiendo, creemos que Dios no nos quiere dar lo que queremos...
Santiago 4:3 nos da la respuesta a cuando no recibimos lo que pedimos: 
"Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites"
Claro! Muchas veces nuestros deseos no son malos, pero para recibir necesitamos una previa preparación, pero en cambio, a veces sí tenemos motivaciones que no le dan la gloria a Dios y a veces ni lo sabemos! 

Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón;
Pruébame y conoce mis pensamientos;
Salmo 139:23

Dios nos conoce más que nosotros mismos, y en eso consiste la preparación para recibir: Que nuestras motivaciones cambien de:
              EGOÍSMO AMOR                                
              VANAGLORIA GLORIFICAR A DIOS
y si aún no estamos listos para recibir lo que pedimos, estamos fuera de tiempo, tanto por eso o porque no es el tiempo para el propósito que Dios tiene con lo que pedimos.


"Déjenme hacerles una pregunta: ¿recibieron al Espíritu Santo por obedecer la ley de Moisés? ¡Claro que no! Recibieron al Espíritu porque creyeron el mensaje que escucharon acerca de Cristo. ¿Será posible que sean tan tontos? Después de haber comenzado su nueva vida en el Espíritu, ¿por qué ahora tratan de ser perfectos mediante sus propios esfuerzos? ¿Acaso han pasado por tantas experiencias[a] en vano? ¡No puede ser que no les hayan servido para nada! Vuelvo a preguntarles: ¿acaso Dios les da al Espíritu Santo y hace milagros entre ustedes porque obedecen la ley? ¡Por supuesto que no! Es porque creen el mensaje que oyeron acerca de Cristo."
Gálatas 3:2-5

    Por esto es tan importante la confianza, porque la espera, este tiempo de preparación muchas veces se torna en sufrimiento, en decepción, dudas y frustración; y la espera no tiene que ser frustrante si usamos ese tiempo para aprender más de Su gracia, no para intentar lograr lo que deseamos por nuestros medios: 

"Confía en el Señorcon todo tu corazón;
    no dependas de tu propio entendimiento."
Proverbios 3:5

 Confiar en Dios, en Su poder y en sus planes, para no frustrarnos apoyándonos en nuestras fuerzas, conocimientos y planes. ¡Dios siempre tiene algo mejor! 

"Y estoy seguro de que Dios, quien comenzó la buena obra en ustedes, la continuará hasta que quede completamente terminada el día que Cristo Jesús vuelva."
Filipenses 1:6

  "Dios siempre termina lo que comienza, pero la espera nos ayuda a echar raíces y fundamentos en Él." Joyce Meyer

Que Dios bendiga Su palabra y hable en tu corazón en este día!

viernes, 27 de febrero de 2015

Actualizados




¿Nunca te pasó que el gps te llevó a cualquier lado menos a donde tenía que guiarte? ¿O que te hizo tomar rutas o calles que podrías haber evitado? Eso suele pasar cuando tu gps está DESACTUALIZADO...

Lo mismo pasa con nuestra vida. Los mapas de nuestro GPS provienen de la Palabra de Dios y muchas veces, también dejamos que des-actualicen.
Nos creemos que con haber leído La Biblia la semana pasada, tenemos el "armamento" suficiente para tomar decisiones, y dejarnos guíar por Dios.

Dejame decirte que eso no es depender de Dios por completo, y mucho menos dejarnos guíar por Él. 

"Este libro de la ley no se apartará de tu boca, sino que meditarás en él día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito; porque entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito."
Josué 1:8 

¡De día y de noche! Eso sí que es deleitarse y depender del Señor en todo. 
La continua comunión con Dios no sólo basta en la oración, tampoco en sólo leer su palabra e ir a la iglesia cada domingo.

¿Acaso cuando pides consejo a un amigo sólo le preguntas y te vas sin escuchar su respuesta? Así es cuando sólo oramos pidiéndole consejo a Nuestro Padre sin tener comunión completa: Nutrirnos, "actualizarnos" de Su palabra. 
Esa es la forma en la que Dios nos responde y si no lo escuchamos, ¿Cómo nos guiará?
Y si no estamos en constante comunión con él y nos quedamos con lo que nos habló la semana pasada, ¿Cómo vamos a llegar al destino CORRECTO

Debemos MEDITAR en lo que Dios quiere hablar a nuestros corazones, a través de tu devocional diario, de tu estudio bíblico, de la reunión del domingo, o la reunión de oración, mediante quien da la Palabra.

Dios está esperando que te actualices, que descargues de Su Palabra el camino que quiere que recorras tomado de Su mano, lo que quiere decirte, hacia dónde debes ir...
No dejes que tu gps se desactualice, si no quieres terminar en cualquier parte (y en el peor de los casos, convencido/a en que Dios te puso allí)


"Pero yo siempre estoy contigo, pues tú me sostienes de la mano derecha.
 Me guías con tu consejo, y más tarde me acogerás en gloria." Salmos 73:23-24

¡Dios te bendiga y hable constantemente a tu corazón! Sólo depende de vos escuchar su voz...


martes, 6 de mayo de 2014

Yo Predicar?! Naaaahhhh!

Pasaje clave: Lucas 10:1-24.
 "Y les DIJO: Id Por Todo El Mundo y predicad el Evangelio a toda criatura". Marcos. 16:15                                

Lucas dedica este capítulo casi exclusivamente a la predicación del evangelio. O cómo hablarles de Jesús a tu familia y compañeros sin morir en el intento.
El Señor nos manda a hablar de su palabra y a mostrar su paz, pero ¿cómo lo hacemos? :P

Te comparto algunas ideas ¡bien copadas!:

1º. Muéstrales lo positivo que Dios está haciendo contigo.
Tus conductas y reacciones hablan más fuerte que tus palabras. Ellos no quieren escuchar un discurso, una predica, ellos esperan ver algo distinto en tu vida. Tu testimonio es la clave en tu casa y con tus amigos. Nada es más perjudicial que decir una cosa y hacer otra, por eso tienes que hacer la diferencia en donde te encuentres y dejar que tu vida refleje el amor de Dios.

2º. Ten bien en claro tu identidad en Cristo.
No seas un camaleón que cambia según el medio ambiente. Eres un hijo de Dios en todo momento y en todo lugar. Vive como Dios quiere que vivas y habla lo que Dios quiere que hables. La gente está cansada de los falsos y mentirosos. Sé un auténtico hijo de Dios y te escucharán.

3º. Sé sabio.
El Espíritu Santo convence de pecado, no nosotros. No presiones a nadie. El que no quiere no quiere. Evita las discusiones y peleas sobre la fe y la iglesia, porque sólo sirven para alejar a las personas de Dios. Solamente habla del amor y del perdón de Dios y muéstrales cómo ha cambiado realmente tu vida.

4º. Agrada a Dios y no a las personas.
Jesús nos envía como corderos en medio de lobos. ¿Quiénes son los “lobos”? Los que se burlan, los que se te ríen en la cara, los que te rechazan porque eres cristiano, los que te “gastan” porque no vives como ellos y vas a la iglesia, etc. Pero tranquilo, no nos rechazan a nosotros, rechazan a Jesús (vs.16).

No dudes, ni tengas miedo de lo que dicen. No estás solo. Jesucristo mismo está a tu lado para ayudarte. No niegues a Jesús para quedar bien con la gente. Tienes que quedar bien con Dios y todo lo que hagas te saldrá bien.